¿Qué le parece, Don Alfonso?

Vicente García Cervera

Un fantasma recorre el Mundo, como nuevo jinete del Apocalipsis, dejando tras sí la explosión territorial y la emigración, la desintegración social, la transformación de las clases sociales en castas irreversibles y el espectro de la Muerte.

Y ese jinete, al que llamamos Hambre, atraído por la crisis económica del último lustro, ha saltado a Europa desde las regiones del Globo que lo padecían endémicamente, y hoy galopa en nuestro continente dejando a su paso las secuelas que lo han hecho temible en dos continentes.

Y si en Europa su acción destructiva no llega a la muerte, como en África y Asia, se debe a la acción de los recursos socializantes de los Estados y al trabajo solidario de ese ejército de voluntarios que oponen su resistencia humanitaria a la acción destructiva de una pandemia cada vez más intensa.

Ante esa amenaza de dislocación social, ¿le parece oportuno, Sr. Presidente, dar nuestro apoyo a esa Plataforma por la Defensa del Paisaje cuando propone en Pedralba la constitución de una ONG que, operando con el lema S.O.S. Pedralba, aportase a Cáritas y a los bancos de alimentación existentes aquellos productos de la huerta cuya distribución gratuita entre los más afectados por la crisis está amortiguando ya la peor de sus secuelas, cual es la muerte por desnutrición?

Eso, don Alfonso, ¿no sería más coherente con su programa de Medio Ambiente y la creación de bancos de tierra para su cultivo por los necesitados, que no la destrucción de la huerta en Pedralba que ha de producir sin remedio alguno la circunvalación de la V-175, a su paso por la localidad?

Porque es así, don Alfonso: mientras el Estado del Bienestar no asuma al completo su responsabilidad, y sean las ONG quienes cubran sus deficiencias injustificables, S.O.S. Pedralba propondría, contando con usted:

1) El cultivo con fines sociales de la huerta de casa.

2) Solicitar a sus propietarios la cesión temporal del suelo cultivable, sin ánimo de lucro (¡los bancos de tierra, no olvide su programa!)

3) Difundir entre los pedralbinos un voluntariado contra el hambre, que trabaje los cultivos sin ánimo de lucro, apoyado en la experiencia de los mayores y la energía y solidaridad de los más jóvenes.

4) Distribuir sin ánimo de lucro en los almacenes de Cáritas y otros bancos de alimentación las frutas y verduras obtenidas, con el etiquetado S.O.S. Pedralba.

Propóngalo así a don Roberto, su alcalde de usted, y tenga por cierto que todos diremos: «¿Ese señor Rus? ¡Es una bella persona!»

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents