Mujer maltratada

"Me veo desprotegida. Si me pasa algo, ¿tiene que venir a Alaquàs la policía de Xirivella?"

Una mujer maltratada critica que se traslade su protección a la comisaría del pueblo vecino - El consistorio dice que se decidió de acuerdo con el CNP

"Me veo desprotegida. Si me pasa algo, ¿tiene que venir a Alaquàs la policía de Xirivella?"

"Me veo desprotegida. Si me pasa algo, ¿tiene que venir a Alaquàs la policía de Xirivella?"

laura sena | alaquàs

Una vecina de Alaquàs, víctima de violencia de género y con una sentencia condenatoria para su expareja, ha criticado que la Policía Local de este municipio le ha retirado el agente de protección y seguimiento que tenía asignado desde octubre y la ha remitido a la comisaría de Policía Nacional, que está en Xirivella „a dos kilómetros de su domicilio„, por lo que se siente desprotegida.

Rosa Amanda Rodríguez Sánchez ha mantenido una reunión con el responsable policial de violencia machista en Alaquàs para quejarse de esta situación, además de haber pedido una reunión urgente con la alcaldesa, Elvira García. La víctima considera que el consistorio está incumpliendo un mandato judicial que se dictó el pasado octubre, dentro de las medidas cautelares tras la denuncia, y que debería estar en vigor hasta el 15 de octubre de 2016, según la sentencia que ha condenado a su expareja. «Si no se ha producido un nuevo pronunciamiento judicial, ¿cómo es que toman esta decisión?, ¿no se dan cuenta de que si pasa algo la proximidad de la policía es vital y si tiene que venir de Xirivella, me dejan desprotegida?», se queja esta mujer, al tiempo que añade que en estos cuatro meses, «el seguimiento ha sido impecable por parte del agente».

La medida le fue comunicada telefónicamente por el propio policía, quien, según su versión, la llamó para indicarle, hace dos semanas, que a partir de ese momento contactara con la comisaría de Xirivella.

«Amenazas en el hogar»

El asunto se remonta al pasado octubre, cuando se celebró un juicio rápido a raíz de la denuncia de Rosa Amanda Rodríguez Sánchez, en el que resultaron acreditadas «amenazas presuntamente realizadas» por el que era su pareja, y con el que tiene una niña de casi tres años. «Atendiendo al profundo temor causado a la víctima y no siendo viable por el momento la protección policial continuada», se acordó la «restricción de movimientos del imputado», según consta en la resolución judicial. Además, se ordenó comunicar la situación a través de oficios al jefe superior de Policía y al jefe de Policía Local de Alaquàs, para que establecieran la protección policial, que se iniciaba en ese momento.

Finalmente, el 16 de diciembre de 2014, el juzgado de lo penal 18 de Valencia „con sede en Torrent„ dictó sentencia en la que condenó al acusado por hechos «constitutivos de un delito de amenazas en el ámbito familiar». Por ello, se le impuso una pena de «60 días de trabajos en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia de armas por tiempo de dos años, y prohibición de aproximarse a Rosa Amanda Rodríguez Sánchez, a su domicilio, lugar de trabajo o cualquier lugar en que se encuentre, a menos de 200 metros, así como de comunicarse con ella por cualquier medio, todo ello por tiempo de dos años». En la ejecución de la sentencia consta que la pena acaba el 15 de octubre de 2016.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents