Obras

La construcción resurge en la «milla de oro» de Xàbia

Las obras vuelven a la Corona y la Cuesta de Sant Antonio, donde los nuevos chalés superan el millón de euros

La construcción resurge en la «milla  de oro» de Xàbia

La construcción resurge en la «milla de oro» de Xàbia

a. p. f. | xàbia

El repunte de la construcción también ha llegado a la otrora milla de oro de Xàbia. Casi de forma simultánea, se han iniciado las obras de nuevos chalés en las urbanizaciones de la Cuesta de San Antonio y de la Corona. Esta ladera del cabo de Sant Antoni, de magnífica orientación sur y que ofrece espectaculares vistas de la bahía de Xàbia, resurge tras el parón de la crisis. En los últimos años, los carteles de «se vende» situados en las últimas parcelas libres se habían oxidado. Ahora, sin embargo, se vislumbra un ligero despertar de la actividad urbanística. Los chalés de lujo de estas dos urbanizaciones figuraban, en los años de bonanza económica, entre los más codiciados de la Comunitat Valenciana. La zona no ha perdido el aire exclusivo que la convirtió, por el precio del metro cuadrado construido (encarecido por los muros que había que levantar para corregir las pendientes), en la milla de oro de Xàbia.

Parcelas en pendiente

Las viviendas ahora en construcción se ajustan al patrón del urbanismo de lujo: su precio supera con creces el millón de euros, tienen un diseño moderno en el que priman las amplias cristaleras (la zona es muy luminosa y soleada) e incluyen modernos sistemas de domótica y piscinas infinity o de borde infinito (de esas en las que la línea de agua se funde con el azul del horizonte). Otra de las comodidades que los promotores no suelen pasar por alto es la del ascensor, que resulta casi imprescindible para hacer vida en chalés que recurren a plantas escalonadas para adaptarse al desnivel de la ladera.

La pendiente tiene la pega de que el metro cuadrado construido se dispara por encima de los 3.500 euros. Pero luego también permite jugar con la cota y disfrazar como sótanos plantas de vivienda.

En la Cuesta de San Antonio, además de nuevas obras, también hay chalés recién reformados que se han puesto a la venta. Uno de ellos, muy amplio y situado en lo más alto de esta urbanización, se ofrece por 3,9 millones de euros.

También otras selectas urbanizaciones de la Marina Alta empiezan a salir ahora del letargo. En la playa del Portet de Moraira, que es la zona más cara de la comarca (3.700 euros el m2 construido), también se están levantando nuevos chalés.

Los promotores aprovechan las parcelas que habían quedado libres, pero también adquieren viviendas antiguas y las echan abajo para construir casas adaptadas a los revisados cánones del urbanismo de lujo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents