«Jaime G. de Aguilar hizo un PAI en el S.XVI al construir el Castell»
La hoja de malva es un motivo de un azulejo de una de las casas de los Martí de Torres que hoy conserva el Museu de la Ceràmica de Manises. Hernández —ceramista de profesión hace años— lo ha elegido para bautizar el libro y para la portada porque atribuye este emblema a Berenguer Martí de Torres —suegro de Jaume García de Aguilar—, «un intelectual que amó apasionadamente a una mujer a la que no pudo tener porque probablemente no era adecuada para su linaje». Y cree que con el símbolo, Berenguer estaba dando una lección a sus descendientes. Éste es su personaje favorito de todos los que tuvieron relación con el señorío aunque confiesa que, tras años de estudio, ha idealizado a «Jacmot», Jaume García de Aguilar, «que para construir el Castell hizo un PAI en pleno siglo XVI, ya que arrasó todo lo que había y lo reordenó», además de construir la iglesia de la asunción y el convento del Olivar, los tres grandes símbolos del patrimonio local. De Luis Pardo de la Casta, uno de los señores de Alaquàs más conocidos, destaca su arrogancia, de la que da cuenta en el libro. l. s. alaquàs
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Milagro en el túnel de Alfafar
- El Laboratorio Europeo de Fuertes Tormentas alerta a Valencia de la llegada de reventones y granizo de más de 2 cm
- 50 bomberos y miembros de la UME acceden al interior del aparcamiento de Bonaire