"Los ayuntamientos son mucho más sensibles"

La patronal Coeval destaca los incentivos introducidos en lugares como Ontinyent, donde el paro cayó un 8% en 2014

s. g. | ontinyent

­Coeval, la patronal empresarial de la Vall d´Albaida, observa en el «interés creciente» que muestran numerosas empresas vinculadas al textil de implantarse en el territorio un termómetro de que el paciente comienza a salir de la UVI. Aunque «prudente» porque «la situación continúa siendo complicada», el secretario general de la confederación, Vicente Donat, sostiene que el cambio de tendencia no se circunscribe solo al textil y señala como prueba las «interesantes iniciativas» que se están llevando a término en l´Olleria en el ámbito del vidrio, otro sector que entró en parada con la crisis y que comienza a reflotar. Coeval forma parte de una plataforma que apuesta por la reindustrialización del territorio, estableciendo sinergias con otras comarcas de interior. Entre las reivindicaciones, echan en falta incentivos estatales para la contratación en la industria. En contrapartida, destacan que los ayuntamientos se han vuelto «mucho más sensibles» con la promoción económica. En Ontinyent, el consistorio ha impulsado una batería de medidas fiscales como la reducción del IBI y la bonificación del IAE a las nuevas empresas. Esto, unido a los planes de ocupación y reactivación dirigidos a parados y emprendedores, ha hecho que en esta ciudad el paro baje un 8,1% en 2014. En la comarca hay 1.000 demandantes menos. El desempleo en el sector industrial se ha desplomado desde 2010. De representar el 35% del total de parados al 30% actual en la Vall. El sector alimentario también tira del carro: en Ontinyent, Supermercados Vidal ha establecido su sede y el pasado año reforzó su presencia con la creación de un gran departamento de despieces cárnicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents