La ubicación del parque solar la avala el ministerio y la conselleria
Pagarán en impuestos «el 40 % del presupuesto anual de Chiva»

Zona rural donde se instalarán las placas fotovoltaicas. | LEVANTE-EMV / Levante-EMV. Chiva
Levante-EMV. Chiva
La empresa encargada de la instalación de un parque fotovoltaico a los pies de la sierra de Chiva, Falck Renewables, eligió un terreno calificado por el Ministerio de Transición Ecológica y por la conselleria Emergencia Climática considerado como apto. Así lo defiende el director de Desarrollo de la compañía, Juan Antonio Blanco Sáenz Giménez de Azcárate, quien afirmó a este diario que la decisión de la ubicación «se fundamenta en el análisis ambiental del área, siendo ésta la única zona del municipio con baja sensibilidad ambiental de acuerdo con el ministerio para la Transición Ecológica y la propia Generalitat Valenciana». A ello se suma la aceptación social por parte de la población, ya que la compañía asegura que los propietarios de terrenos en este área han vendido sus parcelas sin problema.
No solo eso, si no que Blanco también asegura que el retorno económico por acoger en el término municipal este parque fotovoltaico será sustancial. Según explicó, todos los habitantes se beneficiarán de esta instalación de energía limpia pero que también generará «ingresos directos equivalentes al 40 % de los presupuestos del ayuntamiento para 2020», que se elevaron hasta los 11 millones. El director de Desarrollo explicó que se abonarán 4 millones de euros al inicio de la obra por el impuesto sobre construcciones al ayuntamiento a lo que hay que sumar los impuestos locales por mantenimiento de actividad (IBI e IAE), que supondrán cerca de 600.000 euros al año durante 35 años, tiempo que se prevé que funcione el parque.
El parque ha generado malestar entre la población ya que ha comprado 420 hectáreas junto a la sierra de Chiva, el equivalente a 588 campos de fútbol. La multinacional insiste en que la inversión beneficiará al fondo municipal y a sus habitantes, ya que la obra creará unos 500 puestos de trabajo y se contratará a una decena de personas para su mantenimiento. Sin embargo, el consistorio votó de forma unánime una moción contra la ubicación en este punto porque creará «un mar de espejos» junto al paraje natural, con un alto impacto paisajístico.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar
- Milagro en el túnel de Alfafar
- Pasapalabra entrega su bote de 1'8 millones de euros