La Ofrenda de las Fallas de 2023 no solo se celebra en el Cap i Casal: a lo largo y ancho de las comarcas valencianas se citan cada año miles de falleros y falleras para entregar sus flores a las distintas patronas entre el día 17 y 18 de marzo; mientras el viernes fue el día de Paterna y Torrent, ayer desfilaron los devotos de localidades como Riba-roja de Túria, la Pobla de Vallbona, Gandia, Cullera, Alzira, Xàtiva o Sagunt.
De lado a lado de la provincia, miembros de las comisiones falleras fueron depositando sus flores en distintos emplazamientos tras un desfile que marca la jornada más importante de estas fiestas. Precisamente la devoción es diferente en cada municipio, como Alzira, donde a las seis de la tarde ya estaban las calles inundadas de falleras de todas las edades de las 34 comisiones que hay en la localidad: en total, 7.500 censados en esta fiesta que ofrecieron sus flores a la Virgen del Lluch.
Es la Mare de Déu del Castell, ‘La Moreneta’, la que recibió ayer todos los halagos y flores que llevaron las falleras de las 16 comisiones que componen la Junta Local Fallera de Cullera. Los ramos se colocaron en una ‘peineta’ a modo cadafal para aglutinar allí las ofrendas, como también lo hicieron en Almussafes los miembros de las tres comisiones falleras.
En Gandia fue un gran cadafal, como en el Cap i Casal, el que aglutinó las ramos para hacer el gran manto de flores de la Virgen. Los responsables fueron los miles de falleros y falleras que componen las 23 comisiones de la capital de la Safor, que salieron en pasacalle desde las 5 de la tarde. La jornada estuvo marcada por la presencia de la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, que como una gandiense más disfrutó del acto.
En Xàtiva, por su lado, se concentraron más de 2.000 falleros en Doctor Palos para dar comienzo al día más emotivo de las fiestas y desde la Albereda llevaron sus flores a la patrona de Xàtiva, la Mare de Déu de la Seu.
En Llíria, la Fallera Mayor Esperanza Rubio y la infantil, Andrea Peris, participaron el viernes en la ofrenda de València a la Mare de Déu dels Desamparats y el sábado hicieron lo propio en el municipio donde son reinas, acompañadas por las falleras y falleros de las seis comisiones que llenan de color el municipio.
Mar Pérez y Empar García cerraron la Ofrenda de Riba-roja de Túria como Falleras Mayores elegidas para este ejercicio. Las seis comisiones y sus integrantes las acompañaron desde la Falla Sant Pau hasta la Iglesia municipal para asistir a la misa por San José, que precede a los actos que se celebrarán hoy antes de la cremà.
En la Pobla de Vallbona salieron a la calle las siete comisiones y la Junta Local Fallera, que cerró el acto con las dos Falleras Mayores que entregaron el ramo a la Virgen del Rosario, patrona del municipio. Lo mismo sucedió en l’Eliana, donde las cuatro comisiones se entregaron ayer a la Virgen del Carmen. La emoción de los centenares de falleros y falleras al ver su patrona presidir la Plaza de la Iglesia, o en Benaguasil, donde los festeros homenajearon a la Virgen de Montiel.
Mientras, en Sagunt se celebró ayer la Ofrenda mientras que hoy por la mañana lo hará el Port de Sagunt. En total son casi 4.500 personas las que forman parte de una de las comisiones y que ayer se dejaron ver por la capital del Camp de Morvedre.