HOMENAJE EL 3 DE JULIO
El Ayuntamiento deniega a las víctimas del metro la megafonía

Homenaje celebrado en el mismo escenario el año pasado. / Fernando Bustamante
EFE
El Ayuntamiento de Valencia ha denegado a la Asociación de Víctimas del Metro del 3 de Julio (AVM3J) la autorización para utilizar "un equipo de megafonía y mesas de apoyo" durante el acto de homenaje a las víctimas que, con motivo del tercer aniversario del fatídico accidente, tienen previsto celebrar en la Plaza de la Virgen.
Según un documento remitido por el consistorio a la Asociación, se les deniega la autorización "por tratarse de una plaza que recibe gran afluencia de asistentes a las diversas celebraciones de culto religioso que se realizan en la basílica y la catedral, y de numerosos turistas nacionales e internacionales que visitan los monumentos más emblemáticos".
En el mismo texto, el Ayuntamiento ha indicado a la Asociación que deberá solicitar una autorización para la ocupación de otro "espacio alternativo" con motivo del acto de conmemoración del tercer aniversario.
En un comunicado, la AVM3J ha explicado que solicitaron al consistorio el permiso pertinente para poder contar, el próximo viernes 3 julio en la Plaza de la Virgen, "con un equipo de megafonía y un par de mesas de apoyo para poder llevar a cabo los actos de homenaje".
La AVM3J ha señalado que en la Plaza de la Virgen se "realizan continuamente actos de diferentes asociaciones, grupos políticos y ONG, entre otros", por lo que "cuesta entender qué solamente los actos de nuestra asociación sean los que molestan a los que acuden a la catedral y a los turistas".
En ese sentido, AVM3J ha planteado que tal vez "a los únicos que molestan los actos de esta asociación -por el tema que se trata- es a los que deniegan el permiso".
Los miembros de la Asociación han manifestado que, "hasta ahora", habían recibido "la negativa" del president de la Generalitat, Francisco Camps, "para reunirse con las víctimas y para contestar a sus preguntas y requerimientos sobre auditorías", al tiempo que les habían "retirado la asistencia psicológica".
"Quizá no debamos sorprendernos", han comentado los responsables de la asociación, para agregar que "quizás es sólo un paso más en la trayectoria que siempre han seguido nuestros gobernantes: ahora además nos intentan impedir un realizar un homenaje en las condiciones deseadas".
La AVM3J ha matizado que la denegación solo se refiere a la utilización de los medios y no al hecho de poder concentrarse, como hacen cada día de 3 de todos los meses, "ya que eso es un derecho que tienen todos los ciudadanos".
Desde la Asociación han anunciado que recurrirán la decisión del Ayuntamiento y han advertido que, "con equipo de megafonía o sin él" el 3 de julio se reunirán en la plaza de la Virgen, para realizar el homenaje a los familiares y amigos de las víctimas, "aunque tengamos que hacerlo dejándonos la voz". EFE
xac/jc
|K:TRI:JUSTICIA-INTERIOR-SUCESOS,SUCESOS|
|Q:CYA:es:03010002:Catástrofes y accidentes:Accidente de transporte:Accidentes ferroviarios|
|R:EFE-CVA|
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Las tormentas desbordan el barranco de l’Horteta en Torrent
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- El listado definitivo de la bolsa de empleo de Sanidad ya se puede consultar