"La querella demuestra la politización de Gürtel"
Cospedal defiende que su partido ha gestionado "bien" el caso y ha actuado "más allá de lo exigible legalmente"

El nuevo escaño de Costa. / EFE/Cárdenas
EP
La secretaria general de Partido Popular, María Dolores de Cospedal, defendió hoy que su partido ha gestionado "bien" el caso 'Gürtel' y ha actuado "más allá incluso de lo exigible legalmente". Además, estimó que la querella que prevé presentar el PSPV para que se investigue una posible financiación irregular del PP viene a dar la razón a los 'populares' y reflejar que el procedimiento está "politizado".
En una entrevista en Antena3 recogida por Europa Press, Cospedal dijo haber vivido la destitución del ex secretario general del PPCV, Ricardo Costa, con "mucha tranquilidad". "El partido actuó como tenía que actuar y creo firmemente que lo hemos hecho bien y más allá incluso de lo exigible legalmente", defendió, para añadir: "Y eso la sociedad española lo sabe reconocer".
Destacó que Ricardo Costa ya no está desempeñando las funciones propias de la secretaria general del PP en la Comunidad Valenciana y admitió haberse sentido "muy cómoda" con la actuación de Mariano Rajoy. Dicho esto, enfatizó la actuación "ejemplarizante" de su partido e insistió en que ha habido una serie de personas que "han intentado aprovechares del PP" y utilizar su "distribución y extensión geográfica para tratar de sacar dinero en beneficio propio".
EN DESACUERDO CON FRAGA
Además, Cospedal fue preguntada sobre la opinión del presidente fundador del PP, Manuel Fraga, quien afirmó que "probablemente" le haya faltado moral mientras alabó a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de quien dijo que es "extraordinaria y por encima de toda sospecha". A este respecto, afirmó que las opiniones de Fraga son "dignas de ser escuchadas" pero admitió que ella no las comparte "en su totalidad".
De todos modos, sí dijo compartir la opinión del presidente fundador y senador del PP sobre la honorabilidad de Barberá. "Pero no tengo que compartirlas en su totalidad", apostilló.
Asimismo, hizo alusión a la querella que presentará el PSPV contra Francisco Camps y otros altos cargos de su gobierno y su partido por presuntos delitos de financiación irregular, malversación de fondos, cohecho, delito fiscal y alteración contable. En este sentido considera que la denuncia "viene a dar la razón" de que se trata de un procedimiento "politizado" y "dirigido por el PSOE".
"Es una manifestación más que evidente", indicó, para añadir que hoy se someterá a votación en las Cortes Valencianas la creación de una comisión de investigación sobre las finanzas de los partidos y criticar que "el PSOE no quiere" que se lleve a cabo. Así, insistió en que el procedimiento "no es igual que los demás" y la querella es "una manifestación elocuente" de que el PSOE y el Gobierno "politiza" los medios del Estado para "perseguir a la oposición".
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales