Sesión de control en las Corts

Camps dice que Costa siguió su directriz y la de Rajoy

El president afirma que no sigue de cerca Gürtel, pero que los implicados "son amigos de Moncloa", que les adjudicó contratos por valor de 45 millones

Asencio estrecha la mano de Camps antes de empezar el pleno.

Asencio estrecha la mano de Camps antes de empezar el pleno. / EFE/Försterling

AGENCIAS

levante-emv.com

El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha defendido hoy que el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa actuó "bajo las directrices del PP de España y de la Comunitat, es decir, con responsabilidad, legalidad, eficiencia y seriedad, como se está demostrando y se va a demostrar"

Camps ha hecho estas afirmaciones en la primera sesión de control parlamentario celebrada en Les Corts Valencianes en cuatro meses, en la que la oposición ha preguntado por el caso Gürtel y por las declaraciones de Costa -ausente del pleno- de que él siempre cumplió instrucciones y no trajo a la empresa Orange Market a Valencia.

El president, que ha sido aplaudido en numerosas ocasiones por el grupo popular, ha destacado que "esos pretendidos amigos" del PP que aparecen en las conversaciones del caso Gürtel parecen ser "los amigos de la Moncloa", que hablan "directamente con ellos" y además "les adjudican obras", que el vicepresidente segundo, Gerardo Camps, ha cifrado en 45 millones de euros.

El portavoz socialista, Ángel Luna, ha acusado a Camps de haber "estado utilizando a su mujer en todo este tema", de manera que su farmacia "se ha convertido en el buzón y ella en el transmisor de las órdenes para usted de la trama, o de usted hacia la trama".

Camps ha replicado que no va a caer en "la infamia e indignidad" de los socialistas, y ha aseverado que Luna está "completamente descalificado", porque todavía no le ha oído pedirle "perdón" por todo lo que le dijo antes de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) archivara la causa contra él.

Luna ha denunciado que Camps tenía "hilo muy directo con la trama" y tomaba "las últimas decisiones", mientras que las conversaciones del sumario "ratifican unas vinculaciones personales increíbles", y ha criticado que tiene "muchas responsabilidades con la trama, y se las ha endosado todas" a Costa.

Con esta actuación, ha añadido, ha generado una "fisura importante" en su partido y ha demostrado "su talla de líder", ya que ha hecho que "todos sus compañeros fueran testigos mudos, y por lo tanto responsables involuntarios de un asesinato político en primer grado" -el de Ricardo Costa- y de la "deslealtad" cometida para "salvar" su cabeza, "que no tiene salvación".

El portavoz socialista ha acusado a Camps de ser "un mal ejemplo para todos", porque ha puesto de manifiesto "las bajezas morales más impresionantes", hasta el punto de que ahora mismo sólo puede liderar "su marcha de la política, para no seguir haciendo daño a su Comunidad".

Camps ha replicado que "cuando no se sabe atacar la ideología" se "ataca a las personas", y ha asegurado que su conciencia y el cariño de sus compañeros harán que mantenga un discurso "de dignidad" en defensa de los valores de una comunidad que "no se merece" un portavoz como Luna.

El president ha insistido en que los contratos fueron estudiados por el TSJCV y se determinó que todas las adjudicaciones "tenían todos los visos" de control y legalidad, por lo que ha instado al PSPV a pedir "perdón por descalificar a toda una Administración", y ha aseverado que "nadie puede decir" en este instante que ninguna adjudicación ha podido "trasgredir" cualquier norma o ley.

La portavoz de Compromís, Mònica Oltra, ha acusado a Camps de hacer dos cosas que un político "no se puede permitir: mentir y hacer el ridículo", y le ha preguntado a quién apuntaba Costa al decir que seguía directrices y si es "el míster X de Gürtel en la Comunitat".

El president ha defendido en este punto la actuación de Costa, ha reivindicado que él "ha dicho la verdad" en cada instante, y ha augurado que el PSOE "dejará el Gobierno de España por dos G, por los GAL y por el Gürtel", ya que la "manipulación" que se vive "todos los días ha llevado al pueblo español a decir basta ya".

Camps ha lamentado que haya portavoces "tan maleducados"; ha afirmado que el PPCV está financiado "legal y además regularmente" y así se verá en las cuentas que traerán a la comisión de investigación de Les Corts, y ha argumentado que "a día de hoy hay sólo una sentencia, que es exculpatoria y archiva las infamias y las mentiras".

La oposición también ha formulado varias preguntas sobre las comisiones que obtuvo la trama por la visita del Papa a Valencia, a las que el vicepresidente Vicente Rambla ha dicho que "no ha aparecido, ni expresa ni veladamente, ninguna referencia a que nadie se haya llevado un solo euro en la Comunitat".

LOS VALENCIANOS, CIUDADANOS DE SEGUNDA

El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha señalado hoy que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 vuelve a tratar a los valencianos como "ciudadanos de segunda" y refleja la obra de un Gobierno "muy poco patriota y que ha perdido el norte".

Camps ha contestado así, en la primera sesión de control de Les Corts a la que se somete desde junio, a la pregunta formulada por el nuevo portavoz del grupo popular tras la destitución de Ricardo Costa a raíz de su implicación en el caso "Gürtel", Rafael Maluenda, sobre el "descenso inversor" de los próximos PGE en la Comunitat y las consecuencias que pueda tener.

Según el jefe del Consell, este proyecto presupuestario, actualmente en trámite parlamentario, ha sido "criticado por la inmensa mayoría de los grupos en el Congreso" porque no responde "a la necesidad de la España actual", un país que a su juicio necesita "confianza, expectativas y empleo".

Para Camps, el Gobierno "vuelve a olvidarse de la Comunitat Valenciana" al reducir las inversiones directas y no tener en cuenta que en esta región viven ya cinco millones de personas, que recibirán 417,54 euros per capita frente a los 513 euros de la media nacional.

"Un Gobierno que no sabe que aquí hay un motor de riqueza es un Gobierno muy poco patriota y que ha perdido el norte", ha señalado el president para calificar de "auténtica tragedia" el incremento fiscal y de endeudamiento que preven los Presupuestos estatales de 2010 y que mantendrán a España "en el furgón de cola" de la UE.

Los PGE "son malos para toda España, pero mucho peor para la Comunitat Valenciana", ha insistido para valorar, por contra, el proyecto presupuestario de la Generalitat para el próximo ejercicio, en el que, según ha reiterado, habrá una bajada fiscal y un plan de austeridad en la Administración autonómica, al tiempo que mantendrá las inversiones en infraestructuras y aumentará el gasto social.

"Las cosas se pueden hacer cuando se tiene interés" y se es "leal" con la ciudadanía y un modelo socioeconómico del que, para Camps, carecen tanto el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, como el PSOE.

Tras mostrarse de nuevo convencido de que la Comunitat saldrá de la crisis "antes" que el resto de autonomías "y desgraciadamente, sin la ayuda del Gobierno", el jefe del Consell ha señalado que España "es un país de españoles que deben tener la misma igualdad de trato ante cualquier circunstancia".

"No hay ciudadanos de primera y de segunda, pero para Zapatero, los españoles de la Comunitat Valenciana somos españoles de segunda" pese a vivir en una de las cuatro autonomías que "más dinero" aporta al Estado en relación con el que recibe de él.

Maluenda, por su parte, ha censurado tanto el trato "discriminatorio" que a su juicio da el Ejecutivo central a la Comunitat como el "desprecio" que muestra Zapatero hacia esta región.

El portavoz popular, quien se ha mostrado "orgulloso" de que la Comunitat siga siendo receptora de población pese a la crisis, ha defendido que los valencianos no quieren ser "ni más ni menos que otros, solo iguales" y no seguir siendo perjudicados por Zapatero, quien sigue "primando a sus grandes aliados, Cataluña y Andalucía".

Tracking Pixel Contents