El Gobierno reta a PP a ir al juez por las adjudicaciones con Teconsa
Gerardo Camps insiste en denunciar los «visos de ilegalidad» de contratos de Madrid con una firma Gürtel
j. r. valencia
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, acusó ayer de «desfachatez» y «desvergüenza» al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por tratar de implicar al Ejecutivo central en la presunta trama de corrupción Gürtel y desafió a los populares a acudir a los tribunales si tienen pruebas: «Si los dirigentes del PP tienen constancia de que haya alguna irregularidad ya saben dónde tienen que ir», dijo.
De la Vega aseguró que la presunta trama de corrupción afecta «única y exclusivamente» al PP porque así lo han señalado los investigadores del caso en el sumario, y ello «se pongan como se pongan» los populares. «Todo lo demás es política ficción y un intento desesperado de eludir responsabilidades», añadió.
Por ello, opinó que declaraciones como las de Camps «retratan muy bien a quienes las hacen» y demuestran «la desfachatez y desvergüenza con la que algunos están en política». «En política no vale todo», le espetó De la Vega al presidente Camps, a quien emplazó a «asumir sus responsabilidades» y no proferir «insultos a la inteligencia de los ciudadanos».
Camps intentó ayer involucrar al Ejecutivo en la trama Gürtel afirmando que el Gobierno adjudicó a la constructora leonesa Teconsa contratos por importe de 45 millones de euros después de una conversación de su presidente con una asesora de Moncloa.
Lejos de rectificar, el Consell reiteró ayer su acusación. Así, el vicepresidente segundo del Consell, Gerardo Camps, se preguntó ayer por qué se duda de la Generalitat en materia de adjudicación de contratos y no del Gobierno central, ya que «algunas adjudicaciones tienen que tener un viso de ilegalidad y la misma empresa con determinadas conversaciones en el mismo sumario, resulta que tienen que ser absolutamente legales».
En la misma línea se pronunció el vicepresidente primero y conseller de Industria, Vicente Rambla, quien acusó a De la Vega, de «fracturar permanentemente» el Estado de Derecho por juzgar de forma «diferente» a una empresa «dependiendo de la institución y del partido político para la que ha trabajado».
También el coordinador del PP de la Comunitat, César Augusto Asencio, se unió a las críticas al Gobierno y aseguró que la Moncloa «está en el sumario» del caso Gürtel, «en esos 17.000 folios que se tenían que ver y, oportunamente, han sido ocultados».
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunitat, Ricardo Peralta, vaticinó ayer que el presidente Camps acabará «crucificado políticamente» por «dos ges: vestirse de gala y vestirse gratis». El senador Pedro Agramunt le contestó que el PSOE es el único partido condenado por casos como el GAL y Filesa.
Carta a Garzón
Por otro lado, la Asociación Valenciana de Estudiantes Universitarios entregó el jueves por la tarde a Garzón una carta en la que le piden explicaciones por sus «dudosas actuaciones en el caso Gürtel».
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales