El Bloc cuenta ya con 300 listas para las municipales de 2011 mediante acuerdos locales

La formación reúne a cientos de personas en el "Darrer diumenge d'octubre" - Enric Morera arremete contra el "binomio bipartidista centralista" que está "arrasando el País Valencià"

j. v. paños el puig

?

Como es tradición, el Bloc celebró ayer a los pies del Monasterio de Santa Maria del Puig, el Darrer diumenge d'octubre, día clave en el calendario del nacionalismo valenciano. En el encuentro al que acudieron cientos de personas la formación política volvió a lanzar como hizo en su Consell Nacional un compromiso para conformar una alternativa con la que ocupar el "espai valencià de progrés". Así, su secretario general, Enric Morera, confirmó ayer que este nuevo proyecto político que pasa por alcanzar pactos con otras formaciones políticas para las elecciones municipales de 2011 cuenta ya con 300 listas locales, logrando así 80 más que en los comicios de 2007.

Asimismo, Morera explicó antes del acto que tras los contactos con formaciones como Iniciativa Pel Poble Valencià, Projecte Obert, grupos verdes y partidos independientes locales "hay un diálogo permanente y positivo". Ya durante su discurso señaló a los presentes que el partido se ha puesto como meta las 350 listas.

La jornada de ayer comenzó con la tradicional marcha a primera hora de la mañana que partió de las Torres de Serranos y finalizó junto al monasterio. En esta procesión cívica participaron más de un centenar de personas que portaban una pancarta en la que se podía leer "Per la sobirania valenciana". Estuvieron presentes también miembros de Acció Cultural de País Valencià, Intersindical Valenciana, el secretario general del PSM Magí Moranta, así como el el portavoz de Esquerra Ecologista, Carles Arnal.

Homenaje a Miquel Grau

En primer lugar se realizó un homenaje a Miquel Grau Gómez, el joven alicantino que en 1977 murió a causa de una agresión mientras colgaba carteles del día de celebración del 9 de octubre, y para quien el Bloc ha pedido la Alta Distinción de la Comunitat Valenciana. El primero en intervenir fue el presidente del Bloc, Jose María Panyella, quien a propósito de este homenaje señaló que "aquellos que hace 30 años mataron a Miquel Grau todavía siguen insultando y agrediendo y haciendo todo lo posible para que la sociedad valenciana no sea libre ni democrática".

Asimismo, apuntó que "no es normal que el delegado del Gobierno esté de brazos cruzados sin detener y perseguir a los violentos y encima autorizándoles manifestaciones".

Corrupción y marginación

A continuación fue el turno de Enric Morera que comenzó sus palabras criticando que "ya basta de de la vergüenza de sufrir un espectáculo en la Generalitat Valenciana, de tener un presidente que miente en las Corts Valencianas" y de "unas políticas, las del PP y del PSOE que han llevado a nuestro país a encabezar la cifra del paro en el Estado con más 564.200 valencianos y valencianas".

Así, Morera arremetió contra este "binomio bipartidista centralista" que está "arrasando el País Valencià" y que "basta ya de un gobierno corrupto, el del PP y de un gobierno el de Zapatero que nos está llevando a una marginación económica sin precedentes".

Morera criticó al PSPV que señaló "no tiene ni la vergüenza de malvender para la especulación urbanística" el agua del Xúquer. Además, criticó que el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte "se avergüenza de sus siglas". "Si tienes vergüenza de las siglas País Valencià dánoslas que las queremos. Nosotros queremos construir un País Valencià frente a vuestra Comunidad".

El líder del Bloc animó a un crear espacio de "suma y cooperación, para reunir incluso a aquellos que no sean valencianistas". Del mismo modo, apeló a una política basada en la participación de base, la sostenibilidad, la austeridad y el valencianismo, así como a la transparencia al tiempo que apuntó que "ninguno de nuestros concejales y alcaldes está imputado en ningún proceso delictivo como están ellos". A quienes quieran unirse al nuevo planteamiento del Bloc les instó a que "no esperéis a que el Bloc os diga lo que tenéis que hacer porque lo que tenemos que hacer hay que llevarlo a cabo entre todos, vertebrando una alternativa potentes que genere confianza para que los ciudadanos se movilicen".

Tracking Pixel Contents