Bellas Artes derribará su facultad estas Navidades
Estudiantes y profesores han pasado al nuevo edificio y a unos barracones provisionales ubicados en el mismo campus de Vera
maite ducajú valencia
?
El edificio de siete plantes, conocido en el campus de Vera como "La Torre", que durante más de 25 años ha albergado la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, será derribado durante estas Navidades, aprovechando el periodo vacacional de profesores, alumnos y personal de servicios.
El equipo decanal y administrativos ultimaban ayer por la tarde el traslado de las últimas cajas en un centro rodeado por vallas de seguridad. La nueva facultad, una fachada blanca de cinco plantas y 14.000 metros cuadrados -aunque llegará a medir los 22.000- ya está en funcionamiento. En ella, además, la Universidad Politécnica de Valencia colocará su cartel anunciador -eliminado el "pirulí"-, que se verá desde la A-7.
"Estamos muy contentos porque las nuevas instalaciones no tienen nada que ver con las que hemos venido utilizando hasta ahora" señaló a Levante-EMV el decano, José Luis Cueto. El coste de las obras es de 24 millones de euros que, junto al derribo, ascenderá a unos 27 millones.
El responsable de este centro recuerda que el anterior edificio "se proyectó en Madrid y las obras se gestionaron desde allí. Pronto se vio que el edificio no era el idóneo para una facultad de Bellas Artes y se quedó obsoleto. Bastante hizo el decano de entonces, José Esteve, que consiguió que se pasara de la calle Museo a unos barracones provisionales de Informática y después al edificio".
Ahora, los alumnos tendrán aulas acorde con sus necesidades: grandes caballetes, instalaciones, escultura, y los profesores dispondrán, cada uno, de despacho. "Hasta entonces, nos repartíamos en cinco metros cuatro profesores", apunta el decano. Aunque, provisionalmente, habrá algunas aulas en barracones.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP