La villa romana de Paterna será un museo bajo una finca
El esqueleto de un niño de corta edad abrazado a un adulto será una de las piezas más valiosas
cèsar garcia paterna
?
La villa romana de Paterna del siglo I al VII, la primera que se localiza junto a las riberas del río Turia, desde Valencia hasta Llíria, se convertirá en un museo visitable debajo de las fincas que van a construirse. Los restos más valiosos descubiertos hace un año han comenzado a cubrirse con tierra y malla geotextil para protegerlos ante la construcción de un edificio, en la calle Cristo de la Fe.
Cuando se terminen todas las fincas del conocido como PAI de Río -en esos terrenos estaba la conocida fábrica de galletas- los hallazgos se musealizarán, debajo de las casas, para ponerlos en valor. Ahora se están tapando los muros del "torcularium" romano, zona donde se prensaba el aceite. Una de las piezas más valiosas serán los esqueletos articulados con un niño de corta edad abrazado a un adulto. Sólo hay 5 enterramientos similares en Europa.
- La ola de gripe obliga a Sanidad a recomendar la mascarilla en al menos tres hospitales
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Juzgado de Instrucción 15 archiva provisionalmente las denuncias de Manos Limpias por la gestión de la dana
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- Una masa de aire frío desplomará las temperaturas a partir del domingo
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales