La AVL considera que se trata de un paso adelante en la normalización
m. ducajú valencia
La presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Ascensió Figueres, señaló ayer, tras conocer la propuesta plurilingüe del Consell, basada en el modelo gallego, que "habrá que ver la idiosincrasia valenciana: cómo se puede adaptar, pero a mí me gusta porque, aparte del castellano y el inglés, garantiza la competencia en valenciano en todas las zonas de la Comunitat. Es un paso adelante también para el valenciano. Vamos a verlo en positivo porque en todo proceso hay una pérdida. Que ganan nuestros alumnos. Ahora hay comarcas que no llegaban al 33 %".
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia