La AVL considera que se trata de un paso adelante en la normalización
m. ducajú valencia
La presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Ascensió Figueres, señaló ayer, tras conocer la propuesta plurilingüe del Consell, basada en el modelo gallego, que "habrá que ver la idiosincrasia valenciana: cómo se puede adaptar, pero a mí me gusta porque, aparte del castellano y el inglés, garantiza la competencia en valenciano en todas las zonas de la Comunitat. Es un paso adelante también para el valenciano. Vamos a verlo en positivo porque en todo proceso hay una pérdida. Que ganan nuestros alumnos. Ahora hay comarcas que no llegaban al 33 %".
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales