Denuncia de Compromís
El TSJCV condena al Consell a publicar los contratos con Gürtel
El tribunal considera inconstitucional que el Consell no facilite a la oposición información de los contratos públicos con cualquier empresa vinculada a la trama
L.C.S., Valencia
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana condena al Consell a facilitar la información sobre contratos públicos entre la Generalitat y determinadas empresas, solicitado por el grupo parlamentario Coalició Compromís en relación con el caso Gürtel. El alto tribunal considera que es "contrario a la Constitución" que el Consell se negara a facilitar esta información a la oposición en las Corts, alegando que se trataban de contratos vinculados a una investigación judicial (la rama madrileña del caso Gürtel investigada por el TSJ de Madrid) en aquel momento bajo secreto de sumario.
La respuesta ahora impugnada por el TSJCV que el Consell presidido por Francisco Camps contestó a la oposición, negaba el acceso a esta información alegando que estaban siendo objeto de "diligencias de investigación por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, que ha declarado e secreto del sumario". El Consell argulló entonces que "por mandado legal, no es posible dar información al respecto".
El alto tribunal valenciano considera que "el secreto sumarial afectaría tan sólo si la petición de información lo fuera de documentos que forman parte del propio sumario y sólo de él" y que esta negativa supone una "vulneración constitucional", por lo que insta al Gobierno valenciano a facilitar dicha información al grupo Compromís.
La oposición realizó 1.508 peticiones de documentación al conseller de Economía, Gerardo Camps, sobre contratos menores llevados a cabo entre las distintas Consellerías y las empresas relacionadas con la trama Gürtel entre los años 2003 y 2008. Concretamente, la oposición solicitó "el listado comprensivo de todos los contratos menores realizados" detallando "el número de expedientes, objeto de la adjudicación, cuantía y forma de pago".
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología