Estudiantes valencianos logran desinfectar aguas contaminadas con bacterias
El prototipo consigue modificar el pH del medio y activar moléculas que atacan a los patógenos
levante-emv valencia
Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad Católica de Valencia (UCV), y la Universitat de València (UV), de diversas titulaciones y coordinados por el Grupo de Modelización Interdisciplinar (InterTech) de la UPV y la Cátedra Energesis de la UCV, han presentado recientemente en Amsterdam un sistema biológico para la eliminación de organismos patógenos de aguas contaminadas. El prototipo desarrollado se regula mediante bacterias que aprovechan la luz para modificar el pH del medio y que activan la acción de las moléculas que atacan a los patógenos.
Estos investigadores valencianos presentaron su proyecto en la semifinal europea de la iGEM (International Genetically Engineered Machine) para mostrar el funcionamiento de este novedoso sistema.
Dos proyectos Erasmus
Por otro lado, la Universitat Politècnica de València coordinará dos proyectos Erasmus Mundus, financiados por la UE, cuyo objetivo es fomentar la cooperación entre instituciones de educación superior por medio de la movilidad de estudiantes y personal universitario.
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- ¿Qué es la comunidad religiosa de la que partió el incendio de Ibi?
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Mompó se desdice y asegura que no supo nada del barranco del Poyo hasta la noche y no de 17.30 a 18 horas
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
- Directo: Mompó declara como testigo ante la jueza de la dana en medio de una protesta de bomberos