Caso Urdangarin
Imputan en el caso Urdangarin a otra excargo de Camps
Isabel Villalonga, exsubsecretaria de Presidencia, autorizó el pago de los 380.000 euros al Instituto Nóos por un informe sobre los Juegos Europeos

Isabel Villalonga, con Paula Sánchez de León, en 2010. / EFE/Kai Försterling
levante-emv.com/Agencias, Valencia
El juez del caso Nóos ha imputado a la exsubsecretaria de Presidencia de la Generalitat, Isabel Villalonga, en el curso de la investigación de los pagos realizados por Generalitat al instituto que presidía Iñaki Urdangarín para la celebración de los Juegos Europeos en Valencia que finalmente no llegaron a celebrarse.
Villalonga declaró el pasado jueves ante la comisión de la Fiscalía Anticorrupción que se trasladó desde Palma a Valencia para tomar declaración entre otros a la exalto cargo del gobierno de Francisco Camps y el empresario Miguel Zorío. En su declaración, Villalonga seguró haber devuelto 123 facturas de Nóos porque no las consideró justificadas. Según relató Villalonga, que actualmente es funcionaria de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, siendo subsecretaria de Presidencia de la Generalitat autorizó el pago de 380.000 euros al instituto presidido por Iñaki Urdangarin por un estudio para organizar en Valencia una competición inédita llamada Juegos Europeos, que finalmente no se llegó a celebrar. Este pago, según han informado a EFE fuentes de cercanas a la investigación, está justificado y auditado.
La imputación de Villalonga se suma a la de los exdirectores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) Jorge Vela y José Manuel Aguilar. El fiscal también tomó declaración como testigos al vicealcalde de Valencia y presidente de Valencia Turismo Convention Bureau, Alfonso Grau, y al director de Turismo Valencia, José Salinas.
Preguntada esta mañana por la imputación de Villalonga, la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, ha asegurado que mantendrá en el cargoa la funcionaria, ya que "únicamente ha habido una imputación policial, para que en las preguntas que le hagan pueda defenderse de la mejor forma posible", ha señalado. La delegada del Gobierno ha asegurado que confía "absolutamente" y sin "ningún tipo de matiz" en "la profesionalidad, la labor, la honestidad y la integridad" de Isabel Villalonga.
También se ha referido a la imputación de Villalonga el portavoz de Compromís en las Corts, Enric Morera, quien ha indicado que "parece ser" que desde el Gobierno del expresidente de la Generalitat Francisco Camps "perdieron las facturas del caso Nóos".
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles