Compromís
"Compromís se dirige a las víctimas de esta estafa, al 15M o a los empresarios que no cobran"
"El Consell está utilizando métodos gansteriles para investigarme; yo abandoné toda mi actividad empresarial"
La entrevista se produce minutos después de dar a conocer la primera ejecutiva propia de Compromís —la coalición electoral del Bloc, Iniciativa del Poble Valencià y Els Verds-Esquerra Ecologista—, que ha iniciado la vía para lanzarse como proyecto político autónomo y dar participación a todos los que quieran «adherirse» sin pasar por uno de los partidos que lo integran.
¿Qué expectativas tienen?
Queremos hacer una gran cooperativa que sume más voluntades con el objetivo de servir a la ciudadanía, no sólo desde la oposición, sino propiciar que haya gobiernos que actúen a favor de la economía real y de los ciudadanos. Y el modelo de gran cooperativa permite que todos aportemos de acuerdo con nuestras posibilidades y compartamos en pie de igualdad.
¿Superará Compromís los partidos que lo integran?
Sí... vamos a ver, los partidos no somos una finalidad en sí misma. Ha de haber organización, eficacia, pero veo una dinámica positiva y de crecimiento. Vamos a un escenario de más Compromís. El tiempo dirá todo eso en qué se concreta.
¿Podrían disolverse las organizaciones dentro de Compromís?
No me gusta hacer pronósticos. Ahora los partidos somos parte de Compromís y abrimos la puerta a que más ciudadanos se incorporen como adheridos y se estructuren a través de los colectivos locales y en el Consell General. Todas las opciones están abiertas. Pero no me gustaría decir cuál será el futuro y la evolución de Compromís.
Lo designaron portavoz, junto con Oltra. ¿Quién es el auténtico líder de Compromís, usted o Mònica Oltra, más mediática?
No es cuestión de personalismos, de egos, sino de potenciar las habilidades de cada uno y situarlas en un contexto, en un Compromís, que permita ser útiles. Aprovechar el bagaje de cada uno. Forma parte de la visión de Compromís, que no es una finalidad para nosotros mismos, sino al servicio de una ciudadanía que se siente estafada y perpleja con lo que está pasando.
¿Se postula ya para encabezar en 2015 la candidatura a la presidencia de la Generalitat?
Ahora no es momento de hablar de eso. Mi ambición es colectiva, de proyecto, no personal, no lo ha sido nunca. A lo largo de mi trayectoria he sabido retirarme cuando tocaba y dar la cara cuando me correspondía hacerlo. No es una cuestión personal y, en todo caso, hablaremos en clave de cooperativa y de equipo lo que más interesa al proyecto en el seno de Compromís.
¿El instrumento de Compromís será más efectivo en un escenario de tripartito en 2015?
La palabra «tripartito» no me gusta. Es un invento de la derecha que nos gobierna. Queremos un cambio con contenido, no un recambio de ‘apártate tú para ponerme yo’. Para continuar con lo que hace el PP no estaremos. Si es un cambio con contenido, de regeneración ética y apoyo a la economía productiva, defensa de la autonomía y la solidaridad, sí estaremos. Aunque sea para conseguir unos mínimos. Marcaremos unos hitos de máximos pero somos positivistas.
¿No aceptarían cualquier pacto con el PSPV?
No es un pacto con el PSPV. Aquí estamos hablando de un cambio y, por otra parte, el PSOE ha de definir en qué orilla del río está, si con los que aprobaron un Estatut de vergüenza o modificaron la Constitución, con la economía monetarista, o con los que entendemos que la salida a la crisis no se hace sirviendo a los mercados sino a la economía real. Tendrán que aclararse. ¿Que hay espacios comunes de defensa de la democracia, de RTVV? Ahí nos tendrán. No rehuiremos los consensos que sean parte de esa agenda progresista del cambio.
De cara a un acuerdo, tenía mejor relación con el anterior secretario general del PSPV, Jorge Alarte, que con el actual, Ximo Puig.
No es una cuestión personal. Me gusta mucho la canción de Roberto Carlos ‘Yo quiero tener un millón de amigos’. Tengo buena relación con mucha gente pero lo importante es a nivel político y de contenidos. Con Alarte he tenido una buena relación y con Puig también.
¿El Bloc ha encontrado con Compromís la piedra filosofal electoral tras explorar en el pasado las alianzas con CiU o EUPV?
Compromís es el esfuerzo de miles de personas que vienen trabajando desde hace muchos años y en unas condiciones difíciles, y tenemos una base municipal de gente muy seria y sensata. Es cierto que ahora todo esto ha llegado a un momento de floración, con un resultado del que nos sentimos muy honrados y que no es exclusivo de nadie ni nadie puede patrimonializarlo, ni a nivel personal.
Pero usted abanderó posiciones moderadas en el Bloc y ahora imprime a veces un tono antisistema. ¿Es una evolución?
Antisistema, no, porque en la gran estafa de la actual situación, los primeros perjudicados son los empresarios de la economía real, la pequeña y mediana empresa, aparte de los funcionarios, a los que yo tengo un gran respeto, a los médicos, enfermeras. Uno de los grandes perjudicados de esta crisis y esta estafa es la pequeña y mediana empresa, que no tiene crédito. No son ellos los que han creado este modelo de vivir por encima de sus posibilidades, ni los que han arruinado nuestras cajas y nuestros sectores productivos. Compromís se dirige igualmente a todas las víctimas de esta estafa, el 15-M o los empresarios que no cobran, que son damnificados de lo ocurrido.
Usted mismo es empresario. ¿Forma parte de la lista de acreedores del Consell o de Canal 9?
El Consell está utilizando métodos gansteriles. Sé que se me está investigando, persiguiendo. En el caso de mi hija, fue flagrante, y a nivel familiar. Me da igual, que hagan los que quieran. Un grupo parlamentario que tiene once personas implicadas en delitos de corrupción no nos puede dar lecciones. Y eso se inserta dentro de la estrategia del PP, fallida, de hacer ver que todos somos iguales y tenemos algo que ocultar. Yo he abandonado toda mi actividad empresarial con gran dolor porque estaría más tranquilo y, quizá, ganándome mejor la vida que en esta situación.
Durante años han censurado el «No-Do» de Canal 9 y ahora claman ante el ERE.
Entiendo que se hace difícil pensar en una televisión tan manipulada, pero los trabajadores no son los culpables. Son los directivos, la dirección política de Canal 9. Siempre he considerado Canal 9 mi televisión pese a todo, pese al uso partidista que durante 25 años se ha hecho. Es uno de los grandes fracasos colectivos.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres