El primer mes de copago se salda con 1,6 millones menos de recetas
Los valencianos pagan en un mes 4,7 millones más por sus medicinas El gasto farmacéutico cae por debajo de los 100 millones al reducirse un 28 %
efe valencia
La entrada en vigor del copago farmacéutico ha reducido el gasto en 38 millones de euros en julio, lo que supone el 27,7 % menos que el mismo mes del año pasado, y ha disminuido la prescripción de recetas un 16 %. Durante el primer mes de aplicación del copago, el gasto farmacéutico de la Comunitat Valenciana ha ascendido a 99,2 millones de euros, 38 millones menos respecto a julio de 2011, según los datos provisionales de la Conselleria de Sanidad y los colegios de farmacéuticos facilitados por la Generalitat.
En julio se han prescrito 7,8 millones de recetas, 1,6 millones menos que hace un año, lo que representa un 16 % menos. La aportación de los usuarios, medida que entró en vigor el pasado 1 de julio para "disuadir" de la prescripción y el consumo de medicamentos cuando no son necesarios, ha ascendido a 12,3 millones de euros, 4,7 millones más que hace un año (el 61,3 % más).
Las fuentes han recordado que una mínima parte de esta aportación será reembolsada a los usuarios cuya aportación haya excedido del límite establecido. El nuevo sistema obliga a la población activa a paga un 40 % de los medicamentos en el caso de una renta inferior a 18.000 euros, el 50% con rentas superiores a 18.000 euros e inferior a 100.000 euros, o el 60 % si supera esta última cifra. Los pensionistas aportan el 10 % del precio de los fármacos, con un tope de 8 euros al mes si su renta es inferior a 18.000 euros.
Según el Consell, más del 52 % de la población valencia (2.688.578 ciudadanos) continuará realizando una aportación como hasta la entrada en vigor del nuevo sistema, del 40 % del total del precio del medicamento. Respecto a los pensionistas, más del 80 % (cerca de 950.000 ciudadanos) aportarán como máximo un límite mensual de 8 euros.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros