El gestor metropolitano de basuras defiende que su tasa es de las más bajas de España

La Tamer ha subido 88 euros desde 2010 La Emtre asegura que tiene más gastos al quedarse los ecoparques

sergi pitarch valencia

La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (Emtre) ha denegado los recursos de otros 12.300 vecinos de Valencia y l'Horta contra la subida de la tasa de basuras, incluida en el recibo del agua. La Emtre, que ya ha tumbado más de 40.000 alegaciones de ciudadanos, formula hasta cuatro argumentos para justificar su negativa a las peticiones de paralización del incremento, e incluso, de la eliminación de la tasa.

La Emtre defiende que "la nueva tasa para viviendas", que desde el 1 de enero de 2013 será de 123 euros al año para los domicilios que consuman más de 65 metros cúbicos, "es bastante inferior a la que se paga en otras ciudades españolas". Así, según datos que facilita la entidad en su contestación a los vecinos, en Madrid el canon de tratamiento de basuras se abona a través del Impuesto de Bienes Inmuebles y alcanza los 190 euros por año y abonado.

En el área metropolitana de Barcelona el pago de esta tasa se realiza en el recibo del agua, como en Valencia, y su valor es de hasta 155,22 euros al año. De la misma manera se paga en Sevilla, donde la factura alcanza los 164,4 euros por abonado. En Bilbao y Córdoba el abono va incluido en el IBI y su coste es de 169 y 163,37 euros por abonado y año, respectivamente.

Desde la entidad que preside Maria Àngels Ramón-Llin, que reducirá esta tasa de 139 a 123 euros el 1 de enero de 2013, aseguran también que la subida de 88 euros respecto a 2010, "tiene una relación directa con el coste de prestación de servicio y eliminación de residuos". Este aumento se debe a la obras de las plantas de Quart de Poblet y Manises, que se inaugura en diciembre, y a la asunción de las competencias en ecoparques que le generará un gasto de "4 millones de euros al año".

Respecto a la petición de los vecinos de suprimir la tasa Tamer por no autorizar su pago en el recibo del agua amparándose en una sentencia, la Emtre asegura que "no es firme" y que un juzgado de lo contencioso-administrativo "no es competente para declarar nula una ordenanza".

Tracking Pixel Contents