El PSPV convoca a los afectados por las deudas del Consell a protestar el 15D junto a sus alcaldes
Los socialistas impulsan las concentraciones locales para exigir los 240 millones que Fabra debe a los ayuntamientos
francesc arabí valencia
El día es el sábado 15 de diciembre y el lugar, en la mismísima puerta de cada uno de los ayuntamientos valencianos. Es el plan de movilización de una ejecutiva del PSPV que se ha puesto manos a la obra para fomentar la rebelión de los alcaldes y concejales socialistas contra la Generalitat por los 240 millones que adeuda a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.
Es uno de los acuerdos que adoptó la convención municipalista celebrada por el partido que lidera Ximo Puig en Orihuela, según avanzó este diario. El vicesecretario responsable de política municipal y portavoz en la diputación, José Manuel Orengo, es el encargado de procurar el éxito de unas concentraciones que quieren plantearlas abiertas a todos los ciudadanos, asociaciones e instituciones que se sientan perjudicados por la morosidad del Consell. Desde los farmacéuticos, a las asociaciones de discapacitados o dependientes, por poner tres ejemplos de colectivos víctimas de la deuda de la Generalitat de Alberto Fabra.
Llamamiento a alcaldes del PP
La convocatoria de las protestas se impulsará desde las alcaldías, allí donde se gobierna, y se harán propuestas a los plenos por parte de los grupos municipales socialistas. El PSPV quiere hacer extensible su convocatoria a los alcaldes y concejales del PP porque, según defendió Orengo, "la reclamación de esta deuda no es ninguna cuestión partidista, sino que afecta a los servicios y calidad de vida de los ciudadanos, con independencia de quién los gobierne". "Los alcaldes, y yo lo he sido, han de mirar por el interés de sus conciudadanos por encima de los partidos", declaró el vicesecretario socialista.
Desde la ejecutiva del PSPV se han previsto varias reuniones de coordinación de esta iniciativa, que se articulará a través de las diputaciones y de las propias ejecutiva de Blanquerías, provinciales, comarcales y locales.
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150