Un 53 % menos de familias valencianas consigue renegociar su hipoteca desde 2009
La falta de liquidez aboca a 44.000 hogares a buscar un cambio en sus contratos de préstamo
maria bonillo valencia
Conseguir una renegociación de la hipoteca se está convirtiendo casi en misión imposible. En poco más de tres años, desde 2009 a agosto de 2012, los cambios en los contratos de los créditos han caído un 53% en la Comunitat Valenciana, es decir, que los deudores tienen más difícil mejorar las obligaciones con su entidad bancaria. En la mayoría de los casos, esta renegociación suele ser el último resquicio de esperanza para las miles de familias valencianas que se ven abocadas al desahucio al no poder hacer frente a las letras de su deuda.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el mes de agosto se han efectuado 6.049 cambios en los contratos de fincas, la mayoría de ellas en viviendas. Como ya informó Levante-EMV, durante el primer trimestre del año se llevaron a cabo cerca de 17.000 renegociaciones. En el segundo trimestre la cifra cayó a 15.568, lo que representa un descenso de un 7,6% respecto al trimestre anterior.
Pero este porcentaje queda irrisorio cuando se compara con períodos anteriores. Desde el inicio de la crisis en 2007 hasta 2009 los bancos y cajas de ahorro todavía se prestaban con bastante facilidad a flexibilizar los créditos hipotecarios. De hecho en 2009 se llegó al máximo histórico, con 93.900 renegociaciones en el territorio valenciano. Durante los ocho primeros meses de este año no alcanzan los 44.000.
Así, se ha pasado de efectuar unos 350 cambios de contrato al día en 2009 a que sean 183 en 2012 los propietarios que finalmente logran pactar alguna modificación en su contrario hipotecario inicial. En el primer trimestre se modificaron una media de 189 al día. El declive es evidente si se atiende al resto de cifras anuales que proporciona el INE: en 2010, 75.626 cambios; en 2011, 51.868; en lo que va de 2012, 44.000. Y bajando.
Aún así, los valencianos no lo tienen tan difícil con sus entidades bancarias como el resto de españoles. Y es que la comunidad en la que el número de fincas con cambios en sus condiciones por cada 100.000 habitantes es mayor es Comunitat Valenciana, según los datos publicados por el INE. Por provincias, donde más cambios en préstamos se han producido es en Castelló, con 2.529. En Alicante se consiguieron 1.738, mientras que en Valencia fueron 1.782.
Aunque el Gobierno ha aprobado esta misma semana un decreto ley para prohibir los desahucios durante dos años, muchos de los hipotecados quedan fuera de los requisitos y por lo tanto continúan con el lastre de hipotecas impagables. La modificación de los contratos tampoco parece ser una solución, según explicaron a este diario fuentes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH): "Es cierto que supone un alivio, pero solo es temporal. Tras la carencia del préstamo o el ajuste que se haya hecho, éste se convierte en aún peor, las condiciones son más malas de antes de conseguir la negociación", explicaron. La solución, para ellos, es la dación en pago.
Suspensión inmediata
El equipo jurídico de la PAH solicita la suspensión inmediata de los desahucios en toda España. La plataforma prepara una campaña por la que presentarán escritos en los diferentes juzgados de todo el estado donde se contemplarán las diferentes razones que sostienen los hipotecados para defenderse del embargo. Así, el lunes los miembros de este colectivo se personarán en las puertas de la Ciudad de la Justicia de Valencia para explicar los trámites técnicos que ofrecerán a los afectados, con el fin de detener la cadena de desahucios. Entre los argumentos de la plataforma se esgrimen "las medidas insuficientes y discriminatorias" contenidas en el real decreto aprobado hace pocos días.
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150