Meteorología
Una noche con 7.000 rayos
Las tormentas dejan hasta 123 litros en Castelló y pequeñas inundaciones en l'Horta Nord y Sagunt
v. c. m./l. c. d. valencia/castelló
Un frente de tormentas barrió entre el sábado por la noche y la madrugada del domingo parte de la Comunitat Valenciana, dejando lluvias entre fuertes y moderados principalmente en el norte de Castelló. Por ejemplo, en Traiguera se registraron en 24 horas acumulados de hasta 123 litros por metro cuadrado. A mediodía del domingo se había retirado ya la preemergencia por fuertes precipitaciones que había declarado la Conselleria de Gobernación.
Las lluvias continuaron a lo largo de la jornada, principalmente en el sur de la provincia de Valencia y el norte de la de Alicante. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) las calificó de débiles a moderadas Así, en Beneixida se registraron 54,4 litros por metro cuadrado, 47,8 en Polinyà de Xúquer, 38,1 en Llaurí, 35 en Alzira y 17,2 en Dénia.
Sí que llamó especialmente la atención, sobre todo durante las últimas horas del sábado y las primeras del domingo, el fuerte aparato eléctrico que acompañó a las tormentas. Así, y según señaló Aemet al mediodía de ayer, en 24 horas se habían contabilizado alrededor de 7.000 rayos, sobre todo en las provincias próximas al Mediterráneo. La mayor parte de los mismos se habían registrado durante la noche, principalmente en el área marítima comprendida entre la C. Valenciana y las Islas Baleares.
El intenso aparato eléctrico causó problemas en las vías del tren de Renfe del trayecto Albacete-València, en el tramo entre Xàtiva y Alzira, donde la imantación de las vías hizo que los trens circularan con 25 minutos de retraso hasta alrededor de las 12.00 horas. Cerca de allí, en Llosa de Ranes, uno de los rayos cayó sobre un transformador eléctrico y lo fundió. Los vecinos de la zona subrayaban ayer como dos truenos sonaron con tal intensidad que hicieron pensar que había estallado algún artefacto.
Por su parte, las lluvias hicieron intervenir al Consorcio Provincial de Bomberos por pequeñas inundaciones en la zona de litoral de l'Horta Nord y el Camp de Morvedre. En la playa de la Pobla de Farnals, por ejemplo, realizaron nueve intervenciones para achicar agua en bajos de edificios de apartamentos y garajes. También tuvieron que acudir por el mismo motivo al Puig, Sagunt y Massalfassar, aunque no hubo daños personales ni apenas materiales.
En Castelló, los Bomberos tuvieron que realizar ocho servicios relacionados con el achique de agua y el rescata de coches que se han quedado atascados en la carretera como consecuencia de las intensas lluvias registradas en la madrugada del sábado al domingo. Según informó ayer fuentes del consorcio, los servicios de achique de agua se realizaron en Orpesa y Vinaròs, y se efectuaron dos rescates de coches atrapados en tramos inundados de la carretera en Benicàssim, Cabanes y Benicarló.
Previsión para hoy
Según la Agencia Estatal de Meteorología, para hoy lunes se esperan intervalos de cielo nuboso con algunas precipitaciones débiles en general en la C. Valenciana, que podrían ser localmente moderadas y persistentes al inicio del día en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante y tenderán a disminuir a lo largo del día a poco nuboso.
"El agua ha caído muy bien para los cultivos"
Las lluvias del fin de semana han sido recibidas con los brazos abiertos por los agricultores, que ven cómo los acuíferos valencianos vuelven a nutrirse de agua, tan necesaria después de años de sequía. "Ha caído muy bien", explica Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores, AVA-Asaja, en referencia a las lluvias. Para Aguado, las intensas tormentas son beneficiosas, por su carácter intermitente en algunas zonas. "En un balance global no se perciben grandes daños, al contrario", indicó a este diario Aguado, que reconoció que en algunos puntos del sur de la provincia de Valencia se había dañado la piel de algunas clementinas, pero sin más trascendencia.
Por su parte, Ramón Mampel, presidente de la Unió de Llauradors i Ramaders, explicó que desde 2009 no llovía de este modo, por lo que los acuíferos por fin podrán recuperar caudal. "La sazón creada en los campos es muy beneficiosa", explicó. En estos momentos, la campaña agrícola en Castelló se centra en la recogida de cítricos y aceituna en, así como hortalizas en la zona de Benicarló. "Si los árboles respiran y sale el sol, todo irá bien". Y es que el máximo problema que podrían sufrir ahora los cultivos son las plagas derivadas de la humedad. "Los agricultores ya han echado sus fungicidas, por lo que no debería haber ningún problema de hongos", concluyó Mampel. m. bonillo valencia
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- Los alcaldes de los municipios con más emergencia participarán en el Cecopi