En 10 años habrá el doble de ancianos de más de 95

r. montaner valencia

De mantenerse los ritmos actuales de reducción de la incidencia de la mortalidad por edad sobre la población de España, la esperanza de vida al nacimiento alcanzaría los 86,9 años en los varones y los 90,7 años en las mujeres en 2051 (con un incremento de casi ocho años y de seis años, respectivamente). Eso significa, además, que la diferencia entre la esperanza de vida femenina y masculina se reduciría en dos años hasta entonces. Por su parte, la esperanza de vida a los 65 años aumentaría a 24 años en los varones y a 27,3 en las mujeres, casi seis y cinco años más que en la actualidad.

En la C. Valenciana el INE sólo ofrece previsiones a 10 años y por provincias. En 2021, la esperanza de vida de un alicantino será de 81,7 años, 2,3 más que ahora, mientras que las mujeres de esta provincia vivirán 86,4 años de media, 1,7 más que este año. En Castelló, un varón tendrá una esperanza de vida de 80,7 años (dos más) y de 80,7 las mujeres (1,7 años más). Valencia presenta una esperanza de vida, 85,7 años en mujeres y 80,6 en hombres, con un aumento respectivamente de 1,6 y 2,2 años.

La mayor longevidad traerá consigo que en 2022 la población valenciana de 65 y más años sea un 21 % más cuantiosa que en la actualidad. El incremento será espectacular en las cohortes de población más avanzada, ya que la Comunitat doblará en 10 años el número de personas de 95 y más años, a pasar de los más de 6.000 actuales hasta los casi 12.200.

Por contra, la caída de la natalidad provocará una importante disminución de la población en edad escolar, que perderá más de 80.000 efectivos en una década al descender casi un 10 %.

Así pues, si ahora la proporción de niños y personas de más de 65 años sobre el total de la población valenciana está más o menos pareja, con un 16,4 y un 16,7 % respectivamente, en 10 años el 21 % de los valencianos tendrá más de 65 años mientras que con menos de 16 apenas habrá un 15,3 %.

A más largo plazo, en 2052, el 37% de la población española superará los 65 años al crecer este grupo de edad en 7,2 millones de personas (un 89%) en cuatro décadas, mientras que la población entre 16 y 64 años perderá 9,9 millones de personas (-32%) y habrá dos millones de niños menos.

Tracking Pixel Contents