Presupuestos 2013
Agricultura dedica 373.000 € a un centro de plantas en la localidad de la consellera
Maritina Hernández asigna recursos a crear el instituto floral de Alcàsser pese a que centros ya existentes como el enológico de Requena no funcionan por falta de dinero
Francesc Arabí
Mientras la consellera Maritina Hernández y todos los funcionarios de la sede de Agricultura —en el edificio la Cigüeña— sufrían el pasado 30 de octubre el corte de luz por impago de la factura a Gas Natural Fenosa, el conseller José Manuel Vela presentaba los presupuestos de 2013. En las cuentas del departamento agrario se consignan 373.000 euros destinados a la construcción de un centro tecnológico de flores y plantas en Alcàsser, el pueblo de la consellera. Ese proyecto ha escapado de la motosierra que ha recortado en un 23% el presupuesto de Agricultura, que pasa de 312,9 a 240,6 millones de euros. Es, con Infraestructuras y Turismo y Cultura, la conselleria que más perjudicada sale en la cuentas de la Generalitat para 2013, que se reducen en un 9,1% —unos mil millones de euros—, hasta un 42% en el capítulo de inversiones.
La apuesta por esta nueva infraestructura en Alcàsser se produce, además, cuando proyectos ya en marcha, como el edificio de 2.000 metros cuadrados del Centro Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena, están prácticamente cerrados y sin actividad investigadora por falta de recursos tras una inversión superior a 6 millones de euros. No tiene ni tramitada el alta de suministro eléctrico, según fuentes de la Generalitat. El Consell decidió incluso el traslado de la investigación enológica a Burjassot. Agricultura también ha sido incapaz de dotar de contenido al Centro Tecnológico de Hortofruticultura de Carlet, que costó más de 3 millones y acoge la sede de Agroalimed, de Intercitrus o el Comité de Agricultura Ecológica.
En estas circunstancias y con una Conselleria de Agricultura que no paga a proveedores y que adeuda subvenciones comprometidas en los presupuestos de 2011, se han consignado los citados 373.000 euros en el «programa 542.20, capítulo VI, inversiones reales». En los presupuestos de 2011, la Generalitat había reservado un millón de euros en el capítulo de investigación y tecnología agraria para un centro de investigación en Alcàsser. Pero el proyecto no dio señales de vida. Hasta que el pasado mes de octubre, el presidente Alberto Fabra anunció que se retomaba para construir el citado centro sobre flores y plantas. Lo anunció en la inauguración del Salón Internacional de la Planta y la Flor (Iberflora) y cifró la inversión en 3,5 millones de euros.
La urbanización, el año próximo
Igual que el alma de Carlos Fabra siempre estará presente en el aeropuerto de Castelló, Maritina Hernández también dejará en su pueblo un recuerdo imborrable de su paso por la Conselleria de Agricultura.
En el presupuesto de 3,5 millones de euros del centro previsto se incluyen 360.000 euros del proyecto de urbanización. La Conselleria de Agricultura correrá con los gastos de parte de una rotonda y del vial en la Avenida de Torrent, de Alcàsser, en la que se ubica el solar que albergará este centro. La cantidad consignada para el próximo 2013 permitiría afrontar ese proyecto de urbanización, que, con independencia de que finalmente se acometan las obras del centro o no, el municipio de Alcàsser ya tendría ejecutada la urbanización recayente en la parcela.
El centro de flores y plantas contará con un laboratorio de calidad de la planta y un salón de actos para 125 personas. Constará de un edifico administrativo principal, con semisótano, planta baja y dos pisos con una superficie construida de más de 2.200 metros cuadrados, y un segundo edificio, tipo invernadero, formado por una estructura metálica y cerramientos de vidrio de otros 2.000 metros. El plan inicial incluía una fachada vegetal, pero al parecer se habría caído del proyecto con las ultimas modificaciones, según fuentes de Agricultura.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena