Las cuentas de la Diputación de Valencia crecen un 8% y mantienen inversiones

El presupuesto asciende a 397,9 millones - Rus las presenta como "rigurosas y potentes"

EFE

El presupuesto de la Diputación de Valencia para 2013 asciende a 397,97 millones de euros, el 8,6 por ciento más, y mantiene las inversiones por 77,2 millones, según las cuentas presentadas hoy por su presidente, Alfonso Rus, y aprobadas con los votos del PP.

De las inversiones, las mayores partidas se destinan al plan de obras y servicios (17,2 millones de euros), el plan de carreteras provinciales (11 millones), la conservación y reparación de carreteras (8,7 millones) y el plan de caminos rurales y de núcleos (3,2 millones cada uno).

La Diputación ha dotado un fondo de contingencia de 800.000 euros que no están previstos en los presupuestos, unas cuentas "rigurosas y potentes y, al mismo tiempo, consecuentes con la situación", ha manifestado Rus.

El capítulo I de personal, que asciende a 2,9 millones, ha disminuido un 4,5 % respecto a 2012 por la amortización de plazas vacantes y jubilaciones. El personal de la Diputación se ha reducido de los 1.800 empleados de la anterior legislatura a los 1.230 actuales.

La partida de gastos corrientes sube un 2,9 %, y Rus ha explicado que los gastos corrientes han bajado un 40 % en los últimos cinco años para mantener la "armonía presupuestaria".

Rus ha destacado que la Diputación cumple los parámetros de solvencia y los presupuestos siguen el plan aprobado en 2009 para que la deuda de la Corporación provincial baje del 75 % de los ingresos corrientes liquidados en el año 2015.

Por áreas, la de Presidencia sube en cerca de medio millón de euros por la creación de un nuevo servicio de turismo cultural (y desciende el mismo importe en Cultura); Carreteras baja un millón por la reubicación de 33 brigadistas de conservación de carreteras en otras funciones, al igual que Cultura.

Administración General baja en 600.000 euros por la disminución de los gastos de personal y la no aportación a planes de pensiones particulares del personal.

La Diputación ha realizado un ajuste a la baja de los ingresos para que en el caso de repetirse liquidaciones negativas como en 2008 y 2009 se puedan hacer frente con reservas.

Rus ha afirmado que se sigue el criterio de "tanto tengo, tanto gasto" apoyando a los ayuntamientos, disminuir la deuda y generar empleo, y ha calificado de "ilegal o alegal" que la Diputación preste dinero a los consistorios.

En esta línea, ha concretado que la deuda de los ayuntamientos con la Diputación asciende a 33 millones, la deuda de la Generalitat con la corporación es de 21 millones -sin contar el Consorcio de Bomberos- y los anticipos de recaudación a ayuntamientos han sido de 190 millones este año.

De estos ayuntamientos, según ha detallado, 119 están gobernados por el PP, 53 por el PSPV y otros doce por Esquerra Unida.

Respecto a la reforma del Pasaje Doctor Serra, actualmente está en proceso de licitación y cuando termine, se ejecutarán las obras que tienen, según la Diputación, "mucha complicación" para no perjudicar a peatones ni a comerciantes y poder seguir con la actividad.

Rus ha argumentado que en estos momentos instalar una cubierta sobre la plaza de toros "daría sensación de capricho" y no es "lo más adecuado", y ha opinado que quedaría bien una plaza "abierta", aunque sería complicado porque junto al muro del pasaje se sitúa el desolladero.

Los presupuestos han sido aprobados por 18 diputados del PP -ha faltado uno- mientras que la oposición (doce diputados del PSPV, Esquerra Unida y Compromís) ha votado en contra.

El PP ha rechazado las tres enmiendas presentadas por el PSPV-PSOE en las que pedía un incremento del crédito destinado a la puesta en marcha de un plan de empleo y la puesta a disposición de un fondo para los municipios a cuenta de la deuda líquida, vencida y exigible que la Generalitat tiene con los mismos por un importe máximo de 100 millones.

También reclamaba la dotación de una línea presupuestaria equivalente al 1 % del presupuesto para la firma de convenios y conversión de ayudas a las entidades que trabajen en el campo de la emergencia social.

Tracking Pixel Contents