El informe del colegio será accesible antes de escolarizar
Educación facilitará a los padres el resultado de la evaluación diagnóstica sobre el centro al pedir plaza
m. d. valencia
Los padres podrán solicitar en la Comunitat Valenciana el informe de la evaluación diagnóstica del colegio antes de escolarizar al niño, según informó ayer la consellera de Educación, María José Català.
La conselleria, no obstante, no informó de cómo se resolverá la petición y la adjudicación de plazas con esta nueva propuesta, ya que es obvio que todas las familias querrán llevar a sus hijos a los centros con mejores resultados.
De momento, Educación está trabajando en la redacción de una nueva orden que regule las evaluaciones diagnósticas, que en esta comunidad -con los mayores índices en España de abandono y fracaso escolar- sigue sus propios criterios al margen del internacional procedimiento PISA.
En opinión de Català, se trata de "favorecer la libertad de los padres a la hora de elegir el centro donde van a estudiar sus hijos, ofreciendo transparencia en los resultados de las pruebas, que serán públicos para todas las familias que lo soliciten con el fin de tomar una decisión en torno a la escolarización".
Los padres conocerán el resultado global de su colegio o instituto respecto a la media global de la Comunitat y, también, la puntuación obtenida por competencias y subcompetencias. Además, dispondrán de la información de su posición relativa y absoluta por medio de una representación termométrica para saber que lugar ocupan respecto al total de los centros y, a la vez, se incluirá un indicador socioeconómico y cultural del colegio que servirá para contextualizar los resultados obtenidos por los alumnos, informaron ayer fuentes de este departamento autonómico.
Refuerzo y colaboración
El informe pretende, al mismo tiempo, asesorar a los centros sobre los aspectos que deben reforzar y que "las familias colaboren en la mejora del rendimiento de sus hijos" añadieron estas mismas fuentes.
"El curso pasado decidimos recuperar las pruebas de evaluación diagnóstica, que no se realizaban desde 2009 y entregamos los resultados en septiembre para poder aplicar este curso planes de mejora en las aulas y luchar contra el fracaso escolar", aseguró Català, según se recoge en una nota de su conselleria.
La evaluación diagnóstica "ofrece una radiografía del sistema educativo y permite conocer el nivel de competencias de los alumnos a través de un documento para que cada centro detecte sus debilidades y fortalezas con el objetivo de trabajar cambios y rutas para alcanzar el éxito académico" concluyeron en la conselleria.
La misma Educación subraya en su nota que es "la primera vez que en la Comunitat Valenciana este diagnóstico es totalmente trasparente", dejando en evidencia que en otras ocasiones no lo ha sido.
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150