Bonig anuncia la rescisión de la adjudicación de la CV-50 en Benaguasil
EFE
La consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, ha anunciado hoy que en 2013 se procederá a la rescisión del contrato de las obras del tramo Benaguasil A-3 de la CV-50, debido a la imposibilidad de la UTE adjudicataria de conseguir financiación de los bancos para llevarlas a cabo.
Bonig ha señalado en la comisión de Obras Públicas de Les Corts que dicho tramo, que se licitó bajo la fórmula de concesión de peaje en sombra, se adjudicó en 2008 a la UTE Sociedad Concesionaria Autovías Camp de Turia SA, la cual, tras negociar distintas fórmulas, no ha conseguido la financiación necesaria para iniciar la obra.
Por ello, se van a iniciar los trámites para resolver esa concesión, igual que ha sucedido con la CV-95, aunque debido a la "relevancia" de las obras no se renuncia a que cuando mejore la situación económica se vuelvan a licitar, bien como inversión, bien a través del endeudamiento o del peaje en sombra.
La consellera ha resaltado que el peaje en sombra se paga en función de la intensidad del tráfico diario, pero la crisis económica ha conllevado una bajada de esa intensidad y que los bancos no estén dispuestos, con los problemas financieros y de tesorería de la Generalitat, a financiar obras por este sistema en el momento actual.
Bonig ha explicado que el procedimiento legal para esa rescisión es "complejo" y requiere de muchos informes, y ha mostrado su deseo de que se llegue a un acuerdo amistoso sobre la indemnización que la Conselleria tiene que poner tras rescindir el contrato por razones de interés público.
El diputado socialista Francesc Signes ha criticado la tardanza de la Administración en actuar en este asunto, ya que las obras deberían haber acabado hace dos años y nunca han comenzado, y ha considerado que si los bancos son reticentes a financiar este tipo de obras es porque quien las avala es la Generalitat.
Por otra parte, la consellera ha asegurado que la puesta en funcionamiento del tren turístico Limón exprés no es una prioridad en este momento, y ha asegurado que no se van a cerrar las líneas 1 y 9 de metro.
Bonig ha destacado que el Consell va a invertir en esta legislatura casi 12 millones de euros para modernizar y "salvar" la línea 1 de metro.
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana