Ciudad de las Artes y las Ciencias
El Consell inyecta 42 millones en la Ciudad de las Ciencias
La Generalitat acuerda la ampliación, mediante desembolso de efectivo, del capital social de Cacsa, la primera desde que se inició la reestructuración del sector público
EFE
El Gobierno valenciano ha acordado una ampliación social de la empresa pública Ciudad de las Artes y las Ciencias de 42,1 millones de euros, la primera que se hace desde que se ha puesto en marcha la reestructuración del sector público empresarial valenciano.
La ampliación de capital, acordada en el pleno del Consell del pasado viernes y publicada hoy por el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), supone la emisión de 10.536 nuevas acciones nominativas de 4.000 euros de valor cada una de ellas.
Tras la ampliación, el capital social de CACSA, inmersa en un ERE que afecta a 141 empleados, queda establecido en 531 millones de euros, dividido en 132.927 acciones, valoradas cada una de ellas en 4.000 euros, y que están íntegramente suscritas y desembolsadas.
La Generalitat, como socio único de la sociedad, suscribirá íntegramente esta operación, que desembolsará en efectivo a través de dos plazos de mas de veintiún millones de euros cada uno de ellos.
El primero se ha pagado mediante aportaciones dinerarias efectivas en el mismo momento de la adopción del acuerdo y el segundo será suscrito antes del 31 de diciembre de este año.
Según han explicado fuentes de CACSA, esta operación se enmarca en el acuerdo suscrito en 1999 entre la sociedad y la Generalitat, por la que ésta se comprometía a apoyar financieramente a la empresa a través de ampliaciones de capital que permitan mantener el equilibrio patrimonial entre el activo y el pasivo.
La Generalitat había aportado hasta la fecha un total de 1.075 millones de euros a la Ciudad de las Artes y las Ciencias desde su constitución hasta la actualidad. Esta cifra fue revelada después de que el magistrado del caso Nóos solicitase al Gobierno valenciano que certificase todas las aportaciones dinerarias realizadas en favor de la entidad investigada por las contrataciones que llevó a cabo con el Instituto Nóos cuando éste estaba presidido por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin.
En el nuevo mapa del sistema público empresarial y fundacional valenciano, CACSA pasa a integrarse en la Corporación Pública Empresarial Valenciana, que asumirá la titularidad de sus acciones.
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150