Un juzgado de Catarroja pide al Tribunal Europeo que diga si una cláusula es abusiva

l. ballester valencia

Un juez de Catarroja ha pedido al Tribunal de Justicia Europeo (TJE) que analice el posible carácter abusivo de una cláusula del contrato de una hipoteca suscrito por una vecina de esta localidad, que está pendiente del embargo de su vivienda por parte de una entidad bancaria. El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Catarroja ha dirigido un auto al TJE en el que plantea una cuestión prejudicial que paraliza el proceso de embargo de la vivienda hasta que el tribunal europeo se pronuncie sobre la supuesta clausula abusiva, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV).

La mujer contrató en 2005 un préstamo hipotecario por 107.300 euros. En 2009 dejó de pagar las cuotas, por lo que el Banco Pastor inició un proceso de embargo, pese a que la mujer tiene una niña de dos años a su cargo y actualmente sólo ingresa 426 euros al mes. El abogado que la defiende es de oficio. Ha sido este letrado quien planteó que la "cláusula suelo", incluida en el contrato, tiene carácter abusivo y contradice la directiva europea sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores. La "cláusula suelo" obliga a seguir pagando un determinado interés aunque el tipo baje. En un procedimiento hipotecario la ley no permite al juez valorar, ni de oficio ni a instancia de parte, el carácter abusivo de una cláusula, pero tras escuchar a las partes ha y recabar el apoyo de la fiscalía, decidido consultar al TJE para que se pronuncie sobre el asunto (como ya hizo un juez de Cataluña, aunque este caso el embargo estaba en fase declarativa y no de ejecución).

Tracking Pixel Contents