Cinco pueblos de Els Ports se quedan sin oficina
Los 250 vecinos de Rosildos se desplazan 20 kilómetros hasta la sucursal más próxima En Castellfort, un empleado acude al pueblo a diario
A. monleón/j. tena Castelló
La localidad de Chóvar sigue esperando a iniciar negociaciones con alguna entidad bancaria después de que el pasado mes cerrara sus puertas la única oficina de Ruralcaja. Según el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Beltrán, «la situación está igual que hace varias semanas, ya que no se ha comunicado al ayuntamiento ninguna intención de abrir ninguna sucursal nueva».
El cierre de la sucursal supuso un duro golpe para este pequeño municipio del Alto Palancia de poco más de 350 habitantes, con una media de edad muy elevada, y que ahora deberán desplazarse hasta las localidades vecinas de La Vall d´Uixó o Soneja, a unos 12 kilómetros de distancia del pueblo, para poder tener servicio de ventanilla. Tras el cierre, Beltrán mostró su preocupación ya que «hay mucha gente mayor que ahora se ha quedado sin servicio». Y es que, en su opinión, el problema radica «no solo en que la gente tenga que depender de sus hijos o familiares para que les lleven a los pueblos vecinos, sino también en que hay muchos que ni siquiera los tienen aquí para que los lleven por lo que para ellos supone un trastorno mayor».
En su día, el munícipe apuntaba que «la solución radicaría en que hubiera otra entidad interesada en poner una oficina en el pueblo, porque estoy seguro de que la gente, con tal de tener el servicio, cambiaría de entidad sin pensárselo».
En este sentido, el alcalde explicó que se ha intentado poner en contacto con varias entidades bancarias para que se gestione su ubicación en Chóvar «pero todavía no han dado ningún tipo de respueseta». Si finalmente no se consiguiera, Beltrán no ha descartado la posibilidad de poner algún tipo de servicio para que los choveros puedan ir hasta las oficinas más cercanas «porque entendemos que para muchos mayores es un trastorno estar ahora así».
Hasta hace un mes, Chóvar contaba con tan solo una oficina bancaria de Ruralcaja. Su horario de atención era de tres días que, al final, pasó a tan sólo dos días.
En Rosildos viven unos 250 vecinos, todos han firmado para evitar que CRM-Ruralcaja cierre la oficina que prestaba a diario servicio durante media mañana. El ayuntamiento, por su parte, ha aprobado una moción recogiendo el sentir vecinal. «Igual donde alguien no ve negocio hay otros que sí lo ven», asevera el alcalde de la localidad, Manuel Sales sobre el cierre de sucursales.
De hecho, los vecinos están negociando con otras entidades bancarias para que, al menos, les presten servicio durante varios días a la semana. En la pedanía dependiente de la Serra d'En Galcerán hay talleres, restaurantes o empresas de máquinas de juego. Todos necesitan trabajar con dinero en efectivo y, desde el cierre, tienen que recorrer 20 kilómetros hasta la oficina más próxima. Los vecinos aseguran no entender la decisión: «Antes una persona abría media mañana en Rosildos y media mañana en Serra d'En Galceran, ahora abren sólo en la Serra».
En Castellfort, su alcaldesa, Rosa Segura, fue de las primeras en protestar tras el cierre de la oficina de Ruralcaja. Un empleado sigue acudiendo periódicamente al pueblo pero, según relatan los vecinos, «no es lo mismo, no hay caja, se tiene que comunicar con antelación lo que vas a querer para que te lo solucionen...». En la comarca de Els Ports se han quedado sin sucursal bancaria La Mata, Olocau del Rey, Portell de Morella, Ares del Maestrat y Castellfort. Ahora la solución pasa por ir al banco a varios kilómetros de distancia. Forcall y Vilafranca serán sus puntos de referencia. El caso es que también en localidades más grandes como Forcall, Morella o Vilafranca hay en ciernes cierres bancarios.
La absorción de CRM-Ruralcaja por Cajamar ha sido el detonante de los cierres. Los vecinos se han quejado ante los alcaldes, pero estos poco pueden hacer «porque son entidades privadas». En algunos municipios como Portell se han dado de plazo hasta final de año para comprobar cómo funciona el servicio bancario con el desplazamiento periódico de los empleados de banca. A partir de diciembre el municipio tomará decisiones.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena