Visita a Valencia

Moliner lamenta que los jueces protesten contra la ley de tasas

EFE

El presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, ha afirmado no entender las protestas de los magistrados contra la ley de tasas judiciales, ya que su obligación es cumplirla y en el caso de que crean que es inconstitucional plantear una cuestión en el Tribunal Constitucional.

Moliner, en una visita este jueves a Valencia, entiende "mucho que protesten los abogados y los consumidores, y los sindicatos, pero los magistrados no lo entiendo tanto", ha afirmado al ser preguntado por el malestar que está produciendo en el mundo judicial la ley de tasas judiciales aprobada por el Gobierno.

Los magistrados, ha defendido, lo que tienen que hacer es "cumplir la ley" y en aplicación del "principio de independencia" deberían respetarla, y una vez tengan que aplicarla decidir si creen conveniente llevarla ante el Constitucional o llevarla a la práctica "si la consideran legal".

El también presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha admitido que ésta le resulta una "ley problemática", pero no una ley "injusta" ni que vaya a derivar en una "justicia para ricos y para pobres", algo que a su juicio siempre ha existido.

"Justicia para ricos y para pobres lastimosamente siempre ha habido", ha afirmado Moliner, quien ha recordado que hay gente "que puede pagarse mejores abogados que otros y por lo tanto siempre tiene una mayor posibilidad de defensa", aunque ha puntualizado que no es algo que le parezca justo.

El presidente del Supremo ha señalado que la ley de tasas tiene "dificultades de entendimiento y aplicación" y resulta "discutible" en algunos puntos, ya que en algunos supuestos puede dar lugar a que "algún ciudadano tenga problemas para poder recurrir".

Ha insistido en que desde la judicatura lo único que se puede hacer es "cumplir las leyes", y no ha querido pronunciarse sobre si esta norma acabará recurrida ante el Tribunal Constitucional.

En cuanto a la conferencia, ha explicado que su propósito es desgranar "los problemas de la ciudadanía con el poder judicial y cómo solucionarlos", y se ha referido a cuestiones como problemas de funcionamiento de los jueces o de valoración del ciudadano de la actuación judicial.

Tracking Pixel Contents