Raúl J. Sales Sevilla, realizador de cine médico científico y técnico del Departamento de Cirugía de la Facultat de Medicina i Odontologia de la Universitat de València, se ha alzado con el premio a la mejor película de cirugía que congrega todas las especialidades y técnicas quirúrgicas -microcirugía, trasplantes, implantes, laparoscopia, robótica, telecirugía, cirugía metabólica, cirugía bariátrica y nuevos equipos- en el XVIII Certamen Internacional Videomed 2012.
La película, que lleva por título "Duodenopancreatectomía cefálica", fue rodada en el Hospital Clínico Universitario de Valencia y la intervención quirúrgica fue efectuada por el doctor Luis Sabater Ortí, médico adjunto del Servicio de Cirugía General, de la Unidad Hepato-biliar. Para el realizador Raúl Sales, "este premio supone un importante reconocimiento a mi trayectoria de más de 20 años como profesional en el ámbito del cine médico, y un gran prestigio para el Departamento de Cirugía y la Universitat de València".
El XVIII Certamen de Cine Médico, Salud y Telemedicina Videomed, celebrado en Badajoz, ha contado con 123 películas procedentes de 20 países de toda Europa, Iberoamérica y EE UU. Este certamen, referente en lengua española en el ámbito mundial, ha sido el punto de encuentro de todos los festivales de Europa y América; y ha reunido, durante una semana, a los mejores profesionales en relación con la imagen médica y las nuevas tecnologías de la comunicación, para mostrar y analizar los mejores vídeos en relación con la telemedicina.