La UPV patenta un sensor para monitorizar patologías cardíacas e intestinales

Registra una señal de mayor calidad que los electrodos existentes en el mercado y es inalámbrico

levante-EMV valencia

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han diseñado un sensor para el registro no invasivo de señales bioeléctricas en pacientes, que podría aplicarse en la evaluación y seguimiento de patologías cardíacas e intestinales, así como para el diagnóstico de partos prematuros.

El sistema, patentado por la UPV, se compone de una serie de electrodos anulares, un electrodo de disco y una completa circuitería para amplificar y filtrar las señales. Además, incluye un interfaz de comunicación inalámbrica para la transmisión de las señales captadas. Según explican sus desarrolladores, permite disponer de información más detallada de diferentes áreas del órgano analizado con los electrodos, de forma que se obtienen registros bioeléctricos que aúnan altas prestaciones con el confort y la sencillez de manejo.

"El sensor es capaz de registrar una señal de mayor calidad respecto a los equipos existentes y se adapta mejor al entorno corporal, proporcionando un mayor confort al paciente. Además, la transmisión de las señales es inalámbrica, eliminando el cableado, lo cual lo convierte en un dispositivo idóneo para registros domiciliarios y en la realización de pruebas de esfuerzo", apunta la doctora Gema Prats, investigadora de la UPV.

Tracking Pixel Contents