La filtración del informe del intervertor general de la Generalitat a Rafael Blasco, no ha sido el único favor que el exconseller de Gobernación ha recibido del titular de Hacienda, José Manuel Vela, en los últimos tiempos. Vela ha acogido en su conselleria a Marc Llinares, uno de los hombres de confianza de Blasco, también imputado en la causa de la ayudas al Tercer Mundo. Llinares es funcionario, pero fue destituido de la jefatura de área de Cooperación cuando estalló el escándalo político-judicial. Con la mediación de Blasco, Llinares fue acogido en el Servicio de Innovación y Planificación Estratégica, un departamento adscrito a la Dirección General de Tecnologías dependiente a su vez de la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas.
Según revela un informe policial incluido en el caso Cooperación, la mediación de Blasco fue clave para que LLinares encontrara acomodo en Hacienda. Tal como publicó en su día este diario es el el secretario autonómico de Administraciones Públicas, Pedro Ribot, el segundo de a bordo de la conselleria quien se encarga personalmente de llamar a Llinares para comunicarle la buena nueva. García Ribot deja claro al funcionario que la gestión se la tiene que agradecer a Blasco y que se trata de una decisión que viene de arriba.
La llamada de García Ribot
« Se lo tienes que agradecer sobre todo a Rafael Blasco, es la persona que te ha dado el apoyo (...) Hemos hecho una reestructuración de todo para que quepas, porque estaba todo un poco liado, te vas al Servicio de Innovación y Planificación Estratégica. (La directora general de ese servicio) la pobrecilla, esto, en el fondo, para ver si lo entiendes Marc, es un melocotón (...) porque ella tenía su programa, trabajaba con gente y ahora le viene de arriba una imposición, estamos hablando con total y absoluta claridad (...) y claro esto le supone un problema, pero bueno si ya se le explica que esto son otras decisiones, de otro orden, ¿ No? Pues ya está», explicó Ribot a Llinares. Según la policía fue el empresario en prisión por la causa, César Augusto Tauroni, quien llamó inicialmente a Blasco para pedirle una salida para Llinares. El exsíndic popular intenta primero recolocar a su hombre de confianza (estuvo con él también en su etapa en Sanidad) en Educación en un puesto con una clasificación mínima, pero finalmente consigue ubicarlo en un puesto mejor en la Conselleria de Hacienda. Pedro García Ribot es una de las personas de confianza de Vela en la conselleria. Ambos mantienen una buena relación que se remonta a años atrás cuando coincidieron en este departamento. Vela lo llamó para sustituir a José Manuel Escrig cuando éste decidió dejar el segundo escalón.
El fiscal espera que le notifiquen el auto para decidir si investiga
El fiscal superior de Valencia, Ricard Cabedo, está a la espera de que le notifiquen el auto de la juez sobre la filtración a Rafael Blasco del informe de la Intervención General de la Generalitat Valenciana para decidir si investiga la supuesta comisión de un delito de revelación de secretos. Ricard Cabedo estuvo toda la mañana de ayer en una inspección en la Fiscalía de Alzira con el teniente fiscal del TSJ, Gonzalo López Ebri. La magistrada Pía Calderón ha trasladado al fiscal la información publicada en exclusiva el miércoles por Levante-EMV que desvelaba que el conseller de Hacienda, José Manuel Vela, facilitó a Blasco el informe elaborado por el interventor de la Generalitat sobre la legalidad de anticipar el 100% de las ayudas de Cooperación antes de su justificación. Vela entregó el informe durante el transcurso del pleno de las Corts. La información se acompañaba de fotografías que acreditaban el trasiego de papeles y el contenido del informe. Vela podría acabar imputado por un delito de revelación de secretos. El caso se tramitaría en el TSJ porque es aforado y por ese motivo el fiscal superior el que debe informar si aprecia o no indicios de delito.