Del paisaje rural al urbano
La huerta, nuevo espacio de ocio
Paseantes, corredores y ciclistas disfrutan entre campos cultivados y alquerías de vías verdes en Alboraia que Valencia también pretende ahora revitalizar
Laura Alonso, Valencia
Entre los muros del monasterio de Sant Miquel dels Reis y hasta la moderna estación del Palmaret de Alboraia pervive uno de los últimos espacios de huerta que históricamente han rodeado la ciudad de Valencia.
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado la puesta en marcha de un plan para regenerar los alrededores de la sede de la Biblioteca Valenciana. Acercar al ciudadano a la huerta e integrar este espacio rural en la ciudad de Valencia es la esencia de este proyecto que en unos meses transformara este escenario con tres itinerarios paisajísticos acondicionados con sendas peatonales, carril bici y zonas de esparcimiento.
Una nueva zona de ocio verde, donde se podrá conocer el mosaico que dibujan las diferentes parcelas de huerta, la arquitectura, bienes hidráulicos y en definitiva, el auténtico paisaje rural valenciano. "Todo lo que sea para que la gente se anime, salga y disfrute de lo que tenemos aquí en Valencia, estupendo", comentaba Sofia vecina de Alboraia.
Los vecinos de este municipio disfrutan desde hace ya algunos años de una zona similar, entre la avenida Alfahuir y el Campus de la Universidad Politécnica. Paralela al muro del cementerio de Benimaclet transcurre la Vía Xurra, antiguo trazado del ferrocarril hoy convertido en vía verde.
Esta ruta permite disfrutar de la "postal" más tradicional de la huerta valenciana, entre campos cultivados, alquerías centenarias y agricultores trabajando a izquierda y derecha del camino, que contrastan con "runners", ciclistas, jubilados paseando, y jóvenes en monopatines con auriculares.
La proximidad con la zona urbana permite contactar con la naturaleza sin grandes desplazamientos, ofreciendo al ciudadano una forma de ocio saludable y además le pone en contacto con un patrimonio cultural vivo como es la huerta, favoreciendo el conocimiento de la tradición rural valenciana de forma directa.
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos