La Comunitat Valenciana recibe a partir de hoy la entrada de un flujo de aire polar que dará lugar a vientos de componente norte, con una acusada bajada de las temperaturas, lo que provocará un episodio de frío, viento, lluvia y posiblemente nieve, que se concentraría según las previsiones en el interior norte y sur de la provincia de Castelló, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet), que ha activado la alerta por riesgo de nevadas en la parte septentrional de la Comunitat Valenciana.

En principio, la precipitaciones en forma de nieve serán a partir de 900 metros en la provincia de Castelló, mientras que en el resto se dará en cotas más altas. La previsión apunta a una acumulación de nieve de hasta 4 centímetros en algunas zonas castellonenses.

La jornada de hoy también estará marcada por un predominio nuboso, con precipitaciones débiles o moderadas. A partir de la tarde, en la mitad sur tenderá a poco nuboso y remitirán las precipitaciones. Las temperaturas irán en descenso, moderado las mínimas y notable en las máximas. La situación se mantendrá hasta el fin de semana.

Vientos fuertes mañana

Para mañana se ha activado la alerta amarilla por fuertes vientos y fenómenos costeros, tanto en la provincia de Valencia como en la de Castelló. Las rachas de viento pueden llegar a alcanzar lo 80 kilómetros por hora en las dos provincias, mientras que los fenómenos costeros se centrarán en todo el litoral castellonense, y en el litoral sur de Valencia.

Por este motivo, Protección Civil recomienda a los ciudadanos que extremen las precauciones y adopten las oportunas medidas de autoprotección. Así, ante la previsión de frío y nieve, aconseja tener especial cuidado con las placas de hielo en los desplazamientos por carretera, informarse de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extremar las precauciones, revisar el vehículo y atender a las recomendaciones de Tráfico, entre otros consejos.

Ante los fuertes vientos, recuerda que es conveniente alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. En el caso de vientos costeros, pide alejarse de la playa y otros lugares bajos en zonas marítimas mientras que, ante lluvias intensas o persistentes, aboga por circular preferentemente por carreteras principales y autopistas, además de alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas si se está en el campo.