Ni la Guardia Civil ni el Consell exigirán los gastos de búsqueda del falso desaparecido
La Administración no abrirá expediente a los implicados pese a la movilización en la Pobla de Benifassà
j. a . castelló
Ni la Conselleria de Gobernación ni la Guardia Civil de Castelló abrirán expediente de sanción al excursionista que denunció la desaparición de un compañero en la Pobla de Benifassà y que resultó ser una falsa alarma. Los medios aéreos y terrestres de Protección Civil se movilizaron para localizar al buscador de setas, cuyo rastro se perdió por un momento en el barranco de la Fou, en el término municipal de la Pobla de Benifassà.
Su amigo denunció la desaparición por teléfono pero más tarde lo encontró y obvió telefonear para que cesara la búsqueda. El resultado fue que los medios de Protección Civil estuvieron todo el fin de semana buscando al desaparecido, que ya se encontraba en su casa y a salvo. Esta movilización ha ocasionado gastos importantes, pero aún así la Guardia Civil no abrirá una investigación, según confirmaron ayer fuentes de este cuerpo policial.
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Castelló buscaron desde la tarde de este sábado al hombre desaparecido tras salir a buscar setas en la zona del barranco de la Fou, en el término municipal de la Pobla de Benifassà. Para ello se movilizaron dos dotaciones de bomberos del parque de Benicarló y una brigada de emergencia del parque rural de Ballestar.
Un helicóptero de la Guardia Civil se incorporó además el domingo a las tareas de búsqueda
Según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, el dispositivo de búsqueda se puso en marcha el sábado en esta zona del Baix Maestrat, y estuvo compuesto por una veintena de efectivos y ocho vehículos. En las primeras horas no se consiguió encontrar al hombre durante ni tampoco de madrugada, por lo que al amanecer se incorporó el helicóptero de la Guardia Civil.
Dos helicópteros
Los bomberos y agentes del Instituto Armado continuaron peinando la zona para localizar al desaparecido. También se movilizó otro helicóptero, el Jaume I de la Generalitat, que se alternó con el de la Guardia Civil a lo largo del día. Finalmente participaron también bomberos de la Generalitat de Catalunya, ya que se trataba de una zona "limítrofe con la provincia de Tarragona".
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena