Educación

Los recortes llegan a la Universitat

La Universitat de Valencia tendrá un 6% menos de ingresos, y se verá obligada a reducir inversiones, ayudas sociales y gastos de funcionamiento

EFE

El presupuesto de la Universitat de València para el próximo año experimentará una reducción del 6 por ciento en los ingresos, lo que obligará a la institución a "ajustar" las cuentas reduciendo inversiones, ayudas sociales y gastos de funcionamiento.

Así, lo ha trasladado hoy el gerente, Joan Oltra, al Consejo de Gobierno, que también ha sido informado de que el Ministerio de Hacienda ha presentado un recurso judicial contra la promoción de 56 plazas de profesorado para 2012 y que la Conselleria ha paralizado una segunda convocatoria de promoción de 47 plazas.

Según han informado fuentes de la Universitat a través de un comunicado, el año próximo se espera ingresar alrededor de 323 millones de euros menos.

La aportación de la Generalitat por transferencia corriente se rebajará en 33,9 millones de euros, y se quedará en 226,91 millones, lo que supone una reducción del 13 por ciento, que espera compensarse parcialmente por un aumento de la recaudación por tasas, que se situará en unos 15,5 millones.

Para hacer frente a este ajuste presupuestario, la Universidad mantendrá el gasto de personal, eliminará ayudas sociales, reducirá el gasto de funcionamiento un 7 por ciento en cada centro y servicio y recortará drásticamente las inversiones especialmente en construcción y rehabilitación de edificios, además de las aportaciones a la investigación.

La única partida que se incrementará considerablemente será la aportación a las becas de los estudiantes, que pasa de 225.000 a 900.000 euros, y con la que se pretende compensar la subida de las tasas.

Desde la Universitat han explicado que su tesorería sufre "una gran tensión" porque la Generalitat debe a la Universidad 3,7 millones de la transferencia de agosto, 6,4 de septiembre, 21,7 de octubre y 20 de noviembre, aunque el gerente ha asegurado que están a punto de llegar 15 millones, procedentes del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que permitirán abonar la nómina de noviembre.

Por su parte, la vicerrectora de Profesorado, María Vicente Mestre, ha informado del recurso contencioso presentado por el Ministerio de Hacienda contra la convocatoria de promoción de plazas de catedrático y de profesor titular realizada en el primer semestre de 2012.

El Ministerio considera que las 56 plazas convocadas por la Universitat, que, a excepción de una, ya han sido adjudicadas formalmente, suponen un exceso "en la tasa de reposición de bajas que se fija en la legislación reciente".

Ahora se abre un plazo para que la institución y los interesados se personan en el proceso judicial, para defender sus argumentos.

Vicente también ha informado del escrito enviado por la Conselleria de Educación en el que se autoriza únicamente la reposición de cuatro plazas de personal docente e investigador (PDI) para todo 2012, lo que "desautoriza" la convocatoria de 47 puestos.

Tanto la vicerrectora como diferentes miembros del Consejo de Gobierno han reiterado la defensa del procedimiento seguido por la Universidad, y han anunciado que la Universitat se personará en el proceso judicial para luchar por el derecho legítimo a la promoción del profesorado que ha conseguido la acreditación para consolidar su plaza como titular o promocionar a catedrático.

Tracking Pixel Contents