Sanidad

Las farmacias decidirán si siguen en huelga tras cobrar 114 millones

La Administración les ha abonado el mes de mayo y mitad de junio - Mañana se celebrará una nueva asamblea

EFE

La Generalitat Valenciana ha pagado hoy a los farmacéuticos 114 millones de euros correspondientes a la mitad del mes de mayo y aproximadamente la mitad de junio, según han informado fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Valencia.

El pago se produce cuando las farmacias valencianas realizan el decimoctavo día de huelga indefinida, que comenzaron el pasado 5 de noviembre, por los impagos de la Generalitat, que les adeudaba 540 millones de euros.

Con el pago realizado hoy, la deuda se reduce a cerca de 336 millones de euros, correspondiente a cerca de la mitad de junio y hasta el mes de septiembre.

Las mismas fuentes han señalado que mañana se celebrará una asamblea en Valencia donde se abordará con los colegiados el documento que les ha entregado la Generalitat con un calendario de pagos para reducir la deuda.

PUIG: "EL PROBLEMA DE LAS FARMACIAS ES CADA VEZ PEOR"

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha manifestado hoy en el pleno del Congreso, ante el diputado socialista y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, que el PSOE sabe que en la Comunitat Valenciana "ni siquiera son alternativa de gobierno"·

Mato se ha pronunciado en estos términos durante el debate con Puig, quien ha preguntado sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para garantizar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos por los impagos de algunas comunidades.

Puig ha alertado de las consecuencias en la salud pública del impago a los farmacéuticos por parte de algunos gobiernos autonómicos, especialmente el de la Comunitat Valenciana.

El problema, "lejos de resolverse, cada vez es peor", según Puig, que ha preguntado a la ministra "si ha llegado ya el momento de que garantice el derecho de los ciudadanos a la prestación sanitaria adecuada".

El parlamentario ha asegurado que en la Comunitat Valenciana las farmacias llevan seis meses sin cobrar y que la Generalitat les debe 500 millones de euros.

Este "flagrante incumplimiento de la ley por parte del Gobierno valenciano, con su aquiescencia, pone en riesgo el modelo farmacéutico y, lo que es más importante, va a derivar en un problema serio de salud pública", ha señalado.

Puig ha denunciado que "miles de personas necesitan sus medicinas y se ven obligados a ir de farmacia en farmacia o esperar largas colas" y ha puesto de relieve que "el desabastecimiento es ya una realidad".

La ministra ha replicado que el impago del gasto farmacéutico "no surge de un día para otro", sino que "forma parte de la gloriosa herencia que ustedes le han dejado a este gobierno".

Ha acusado a los socialistas de dedicarse "a destruir", algo de lo que los ciudadanos "ya se han dado cuenta", por lo que "no son casualidad los resultados de las urnas de Galicia, País Vasco y Cataluña", sin entrar en la Comunitat Valenciana, "porque ustedes saben que ahí ni siquiera son alternativa de gobierno"·

La titular de Sanidad ha asegurado que el descenso del gasto farmacéutico en octubre ha supuesto un ahorro de 166,6 millones de euros, que asciende a 803 millones en los cuatro meses de aplicación de las medidas de reforma del sector puestas en marcha por el Gobierno.

Mato ha recalcado que el Ministerio ha adoptado y adoptará "en el marco de sus competencias, todas las medidas necesarias para garantizar las mismas prestaciones farmacéuticas para todos los ciudadanos, con independencia del lugar donde residan".

Tracking Pixel Contents