El PPCV admite que si citan a Vela como imputado tendrá que dimitir porque «no se pueden hacer distingos»

Seis días después de anunciar Fabra una comisión de investigación no se sabe quién la formará ni cuándo arrancará

j. g. g. valencia

Si quieres que un asunto no se resuelva, crea una comisión. El PPCV se aplica la máxima de Romanones al caso de la filtración del conseller de Hacienda, José Manuel Vela, al diputado e imputado Rafael Blasco de un informe sobre el caso Cooperación solicitado por el juzgado. Seis días después de anunciar el presidente, Alberto Fabra, una comisión interna de investigación, los populares no saben quiénes serán los instructores, ni de quién dependerá, ni cuándo comenzará a realizar las indagaciones. Lo evidenció ayer el conseller y secretario general del PPCV, Serafín Castellano, en un desayuno de trabajo con los medios en el que sí dejó claro que él, al igual que hizo el viernes el vicepresidente del Consell, José Císcar, no integrará ese órgano. Esto es, que tampoco estará entre los que han de investigar la actuación de Vela.

No decidirá hasta la investigación

Castellano pidió esperar a las conclusiones de la investigación para tomar decisiones sobre lo ocurrido. Tras asegurar que el PPCV está por que se aclare «toda la situación», apuntó: «Cuando estén las conclusiones de esa comisión que aclare todo lo sucedido, en su caso, si hay que tomar alguna decisión o exigir alguna responsabilidad políticamente hablando, así se hará, con independencia de la cuestión que pueda o no existir ‘sub iudice’». ¿Y que sucederá si la juez abre un procedimiento y cita como imputado al conseller? Fuentes de la dirección regional aseguraron que, en esa hipótesis, Vela tendrá que dimitir porque la doctrina Fabra sobre las imputaciones se ha de respetar «sin distingos para nadie». «Hay que aplicar la misma vara de medir; otra cosa sería incomprensible y desacertado», insistieron.

Castellano, por su parte, reconoció que no se han dirigido a Blasco para preguntarle qué le pasó Vela. El número dos del PP indicó que, por su «condición de compañero de Gobierno», habló con Vela y no tiene «por qué poner en tela de juicio» sus palabras al negar que filtrara ese informe pese a la evidencia de las fotografías y el vídeo de las Corts. De forma que, como recomendaba Romanones, el PP busca con la comisión ganar tiempo a la espera de si la juez sigue adelante.

Tracking Pixel Contents