Los padres protestan en la calle pero votan menos en la elección de consejos escolares

La participación paterna, la más baja de todo el proceso, no alcanza el 12 % frente al 14,5 % de hace un año

rafel montaner valencia

La participación de los padres y madres de alumnos en las elecciones a los consejos escolares de 231 centros educativos no universitarios públicos y concertados que se celebraron ayer fue del 11,9% según los resultados provisionales ofrecidos por la Generalitat. A pesar de las manifestaciones y huelgas de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y del profesorado contra los recortes de la enseñanza pública y el aumento de ratios, la participación de los padres en estos comicios ha descendido casi tres puntos porcentuales con respecto a las votaciones de ahora hace un año.

Tradicionalmente, los progenitores son los menos comprometidos en los comicios que configuran el órgano en el que se decide la organización y el proyecto educativo de cada centro.

A las 22.11 horas de anoche, con el 92 % de los centros escrutados en Valencia, el 84 % en Castelló, y el 77 % en Alicante, habían votado 12.195 de 102.188 padres y madres. En total los progenitores llamados a las urnas eran 113.424 (faltaban 32 centros por escrutar).

También ha caído la participación de los alumnos, que en un año ha pasado del 61,5% al 52,9% de ayer. Por contra, la implicación de los docentes en el proceso electoral ha crecido hasta el 86 % frente al 84% del curso pasado.

La participación de los padres de la pública ha sido del 11,9% frente al 16% de 2011. Los de la privada, que siempre votan en menor medida, ayer alcanzaron una participación del 8,5% ante 11,5% anterior. Además, los padres de la pública están más comprometidos con la enseñanza de sus hijos en los colegios de Infantil y Primaria, donde ayer votaron el 23,9 %, que en los institutos de Secundaria, donde participaron en los comicios el 7,5 %.

Tracking Pixel Contents