La sala segunda del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de amparo presentado por Compromís contra la negativa de la Mesa de las Corts, con los votos del PP, a tramitar una proposición no de ley en la que planteaba "instar al Gobierno a promover en el Congreso la condena de la sublevación militar del 18 de julio de 1936" y "de la subsiguiente dictadura franquista". Los hechos se remontan al 7 de febrero de 2012, cuando la Mesa decidió no admitir a trámite esta iniciativa por considerar que se trataba de un tema de carácter general competencia del Gobierno y no de la Generalitat.

Tras agotar los recursos, la coalición presentó un recurso de amparo ante el Constitucional el 1 de junio de 2012 aduciendo "la vulneración de los derechos fundamentales de los diputados". El alto tribunal notificó el pasado lunes a la diputada de Compromís Mònica Oltra, promotora del recurso, su admisión a trámite. La iniciativa de la coalición instaba también "a que los restos del dictador Francisco Franco, depositados en el Valle de los Caídos, fueran exhumados y entregados a su familia" y que este lugar se convirtiera "en un espacio laico" y "en un museo de la historia reciente de España". Asimismo, Compromís pedía las modificaciones necesarias para anular las sentencias a "presos republicanos y demócratas".

La Casa Cuna y el caso Blasco

Compromís censuró la "arbitrariedad del PP" en este asunto, que en un periodo de sesiones anterior sí la admitió a trámite, cuando Zapatero era todavía presidente, por lo que achacó el veto a no querer "incomodar" a Rajoy. La coalición, que recordó las cinco condenas de las Corts en el TC, tiene otros dos recursos admitidos ante el Constituciones por inadmisiones de la Mesa de las propuestas de revocar el galardón a la Casa Cuna Santa Isabel y sobre la personación de la Cámara en el caso Cooperación.