Los cristianos del PP pinchan en Xàbia

Las jornadas de la Fundació Vives en un recoleto monasterio arrancan a medio gas al faltar incluso Cotino

a. p. f. xàbia

Mientras los barones provinciales del PP se enfrascan en el tour de force de llenar auditorios, el sector cristiano, que tiene como guía espiritual al presidente de las Corts, Juan Cotino, prefiere el sigilo y la clausura. La Fundació Vives, que es la cantera de los cristianos del PPCV, inició ayer en un recoleto monasterio de Xàbia su segunda escuela de verano. Las jornadas arrancaron a medio gas. Al contrario que el año pasado, cuando el expresidente del Consell, Francisco Camps, dio lustre a la jornada inaugural, ayer faltó un líder de referencia. La presentación en Valencia de la Marca España provocó deserciones en Xàbia.

En una inauguración de tono bajo, protagonizada por la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, se echó incluso en falta a Cotino. Se esperaba que llegara de un momento a otro. Sin él, la capilla donde se realizan las ponencias, parecía un aula con alumnos aplicadillos. En el primer pupitre, se sentó el alcalde de Calp y vicesecretario del PPCV, César Sánchez. Siguió con atención la "lección" del letrado Gaspar Ariño, quien es patrono de la Fundació Vives. Sánchez llevaba bajo el brazo un libro de Ariño, quien luego se lo dedicó.

Las jornadas cuentan este año con algo más de 40 alumnos. El sector cristiano no hace alardes. Se ha quedado un poco en tierra de nadie. Con Camps de presidente sí tenía gran influencia. Ahora se agarra al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, quien el sábado subirá al monasterio de la Plana (está en el parque natural del Montgó) a pronunciar la conferencia de clausura. Al ministro tampoco le supondrá un gran esfuerzo. Tiene casa en Xàbia.

Además de Sánchez, a la inauguración de ayer acudieron el alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, el presidente de la gestora del PP de Xàbia, Alberto Tur, y el primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Xàbia, Óscar Antón. Este político no es del PP, sino de Xàbia Democrática, un grupo independiente que gobierna junto al alcalde socialista, José Chulvi. Pero Antón si está muy próximo a Cotino y, desde hace tiempo, flirtea con el PP.

Tras ese arranque a medio gas, la Fundació Vives espera subir el tono hoy y, sobre todo, mañana. Hoy asistirán, entre otros, los diputados del PP Vicente Martínez Pujalte y Gerardo Camps, el vice gran canciller de la Universidad Católica, José Tomás Raga, el expresidente del Parlamento Europeo, José María Gil-Robles, y la excomisaria europea Benita Ferrero Waldner, quien también tiene chalé en Xàbia.

Y el sábado tendrá lugar una mesa redonda sobre la doctrina social de la iglesia. Eso para despejar dudas sobre la vocación claramente cristiana de estas jornadas. Además de García Margallo, ofrecerá otra ponencia el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues.

En el monasterio de la Plana, reformado en 1999 por el entonces arzobispo de Valencia, Agustín García Gasco, no hay cobertura de móvil. Para llamar hay que subir al campanario. Sólo allí entra un poco de señal. El sector cristiano del PP ha hecho de este apartado cenobio, que perteneció a la orden de los Jerónimos, su refugio espiritual. Juan Cotino ejerce de gurú. Ayer se le esperaba con ansia. Ha estado estos días organizando las jornadas de la Fundació Vives. Los alumnos pagan 120 euros por asistir a esta escuela de verano y está incluida la manutención. Las antiguas celdas del monasterio son ahora confortables habitaciones. Y el refectorio es pulcro y acogedor. El sector cristiano debate este año sobre "principios". Aquí no llega el mundanal ruido. Las referencias a la corrupción son genéricas. Sin nombres. Que tampoco se trata de flagelarse. a. p. f.xàbia

Tracking Pixel Contents