Fallecen 30 periquitos asfixiados por el calor en una furgoneta

Instruyen diligencias contra el dueño del vehículo por un presunto delito de abandono de animales domésticos

Fallecen 30 periquitos asfixiados por el calor en una furgoneta

Fallecen 30 periquitos asfixiados por el calor en una furgoneta / Levante-EMV

E. P./Levante-emv valencia

La ciudad alicantina de Alcoi registró ayer la temperatura máxima más alta de la Comunitat Valenciana, con 35,7 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Le siguió de cerca Jalance, donde se alcanzaron los 35 grados. Xàtiva y Pego, ambas con 33,9 grados, y Pinoso, con 33,8, fueron las otras localidades donde más subió el mercurio. En Valencia se ha llegado a 29,3 grados; en Alicante, a 29,8 ,y en Castelló, a 31,6.

En todo caso, el calor se está haciendo notar estos días en los elevados registros de las temperaturas mínimas. Valencia registró durante la noche del jueves al viernes la segunda temperaturas mínima más altas de España con 24 grados, solo superada por la alcanzada en Cabo de Gata (Almería), con un grado más. Según la Agencia Estatal de Meteorología, esta mínima, que rozaron otras localidades del área metropolitana, ya se alcanzó el pasado 14 de julio en Valencia. levante-emv/efevalencia

Un total de 30 periquitos, abandonados en el interior de una furgoneta estacionada en una calle de la ciudad de Valencia, fallecieron por asfixia como consecuencia del calor el pasado miércoles 10 de julio, según informó en un comunicado el Instituto Armado. La Guardia Civil instruyó diligencias contra el dueño del vehículo por un presunto delito de abandono de animales domésticos con resultado de muerte.

La Guardia Civil tuvo conocimiento el pasado 10 de julio de que en el interior de una furgoneta aparcada en la calle había una jaula con periquitos que habían muerto asfixiados por las altas temperaturas, como las que se están registrando esta semana (la máxima en la Comunitat se registró ayer en Alcoi, con 35,7 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología). Desplazados hasta el lugar de los hechos, componentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil comprobaron estos hechos e iniciaron las investigaciones para localizar al responsable del abandono, el dueño de la furgoneta donde se encontraban los 30 periquitos.

Fruto de las indagaciones realizadas por los componentes del Seprona, al día siguiente de que aparecieran los cuerpos de los pájaros, el 11 de julio, los agentes identificaron al propietario del vehículo. A continuación, la Guardia Civil instruyó diligencias contra quien había dejado los periquitos en la furgoneta, por la supuesta implicación de esta persona en la muerte por asfixia de estos animales. Las diligencias fueron puestas a disposición del juzgado de Instrucción de guardia de Valencia.

Tracking Pixel Contents