La juez deja libres a los 4 detenidos tras los altercados de la calle Turia

Vecinos de las proximidades de la sede del PP lanzaron agua a la Policía en defensa de los jóvenes

alejandro martín | valencia

Las cuatro personas detenidas por un delito de desobediencia, resistencia y desorden público tras la protesta del jueves ante la sede del PP en Valencia quedaron en libertad en la tarde de ayer.

Por la mañana, una concentración de un centenar de manifestantes de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) en la calle de Colón tenía como objetivo denunciar brutalidad policial y exigir la liberación de los cuatro detenidos la víspera, en unos incidentes que tuvieron lugar especialmente en la calle Turia y después de que los manifestantes cortaran Fernando el Católico.

Los acusados, que pasaron la noche del conflicto en los calabozos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia a la mañana siguiente. La juez que ha llevado el caso acordó la libertad provisional para los cuatro implicados.

El incidente, que se saldó también con dos policias heridos, uno de los cuales tuvo que ser evacuado hasta un centro sanitario tras recibir el impacto de un objeto contundente en la espalda, comenzó momentos después de las protestas frente a la sede del Partido Popular, cuando parte de estos manifestantes continuaron reivindicando dimisiones por las calles de Valencia, impidiendo el funcionamiento del tráfico.

En la calle Turia, la policía encerró a unas 200 personas para identificarlas, momento en el que algunos vecinos lanzaron desde los balcones agua y algunos objetos sólidos a los agentes, e interpretando una "cacerolada" mientras tenía lugar el altercado.

La delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, señaló ayer que "la manifestación no estaba comunicada" y que "posteriormente unas 100 personas se desplazaron por la calle provocando altercados". Además manifestó que "muchas de esas personas aprovechan estas oportunidades para producir conflictos".

Por el contrario, la coordinadora de EUPV y síndica en las Cortes, Marga Sanz, condenó la dura actuación policial: "Esta situación revela que ni siquiera el derecho de manifestación y la libertad de expresión están garantizados", argumentó la diputada.

Además exigió a la delegada de Gobierno que explicara el motivo por el que se identificó y se detuvo a ciudadanos en una concentración pacífica, en la que no existió ningún acto vandálico contra el mobiliario urbano.

La diputada valenciana también explicó que es normal que la sociedad se manifieste ante los supuestos actos de corrupción que atañen al partido de Mariano Rajoy, el cual debe mostrar transparencia y honradez.

Tracking Pixel Contents