Sanidad ampliará el plazo del "superconcurso" de ambulancias
La conselleria continuará con la adjudicación única y convocará la licitación tras la anulación del Gobierno
ramón ferrando valencia
La Conselleria de Sanidad ha decidido volver a convocar el "superconcurso" de 711 millones para la gestión del transporte sanitario tras la anulación del primer intento porque el plazo para presentar ofertas era insuficiente. Sanidad acata el dictamen del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, adelantado ayer por Levante-EMV, y va ampliar el plazo para la presentación de ofertas. Un portavoz de la conselleria insistió en que la anulación de la adjudicación "no afecta al actual servicio de ambulancias hasta la resolución del nuevo concurso". Estas fuentes incidieron en que el único cambio va a ser la ampliación del plazo.
El Tribunal Administrativo anuló el concurso al entender que el plazo de quince días que fijó la Generalitat para presentar las ofertas es absolutamente insuficiente. Al concurso solo le dio tiempo a presentarse a una Unión Temporal de Empresas, que además está formada por las actuales adjudicatarias. El fallo advirtió de que el plazo colocó en una situación de absoluta ventaja a las empresas que ya estaban prestando el servicio.
La Conselleria de Sanidad insistió ayer en que asume la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales por lo que volverá a convocar el concurso en las próximas semanas. "Son concursos muy complejos, con pliegos de condiciones muy técnicos y simplemente modificaremos esa cuestión", destacó el portavoz de Sanidad.
La Generalitat sacó a licitación el 23 de mayo el macrocontrato para la "prestación del servicio de transporte sanitario urgente y ordinario mediante vehículos ambulancias y similares" por un valor total de 771.043.483 euros si la adjudicataria lo ejecutaba hasta el año 2023. Las bases advertían de que la contratista debía poner en servicio 447 vehículos para cubrir las necesidades de los 24 departamentos de salud y asumir un total de 1.427 trabajadores. La estrategia habitual de la Conselleria de Sanidad hasta este año era dividir el contrato en tres lotes.
El Tribunal Administrativo Central ha estimado en parte los recursos interpuestos por la sociedad Falck VI Servicios Sanitarios S.L. y la Asociación de Empresas de Transporte Sanitario del Levante.
El Gobierno, tras la resolución del órgano fiscalizador de los contratos de las Administraciones Públicas, considera que no es necesario continuar dividiendo la adjudicación en tres lotes como hasta ahora. La resolución señala que no perjudica a la competencia. El "supercontrato" debía empezar el 1 de julio de este año y el plazo inicial para su término es el 30 de junio de 2017, aunque es prorrogable hasta 2023.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros