La oposición pide una nueva comisión de investigación del metro
PSPV, Compromís y Esquerra Unida ven en la decisión de la Fiscalía un paso adelante en el esclarecimiento de la verdad
EFE
Los grupos de la oposición en Les Corts Valencianes han aplaudido hoy la decisión de la Fiscalía de solicitar la reapertura de la investigación judicial sobre el accidente de metro de 2006 y el PSPV ha anunciado que pedirá en septiembre una nueva comisión parlamentaria de investigación.
A través de sendos comunicados, PSPV, Compromís y Esquerra Unida han considerado que la decisión de la Fiscalía supone un paso adelante en el esclarecimiento de la verdad sobre el referido accidente del 3 de julio de 2006, en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas.
El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha anunciado que el grupo parlamentario socialista pedirá de nuevo en septiembre la reapertura de la comisión de investigación "por respeto a las víctimas" de esta tragedia.
A su juicio, la decisión tomada hoy por la Fiscalía "es un paso positivo hacia el camino de la verdad y la asunción de responsabilidades políticas de aquellos que durante este tiempo han estado lejos del dolor de las víctimas".
Para Puig, "lo que no puede continuar es dándose el silencio como respuesta, que es lo que ha venido haciendo el PP durante todos estos años" y ha recordado que el PSPV-PSOE presentó un escrito ante la Fiscalía el pasado 6 de mayo junto con nuevos documentos y pruebas: "Pensábamos que lo único importante es llegar a la verdad".
En el mismo sentido se ha pronunciado la portavoz adjunta de la coalición Compromís Mónica Oltra, quien ha expresado su satisfacción por la decisión de la Fiscalía.
"Este escrito es una buena noticia, esperamos que el juzgado acepte esta petición y reabra el caso para investigar aquellos documentos que no se vieron en la instrucción judicial porque se escondieron a la luz pública, como son los informes técnicos sobre el estado real de los trenes y en concreto el que sufrió el accidente del 3 de julio de 2006", ha añadido.
"Hay muchos datos que se ocultaron en su momento y esto conlleva necesariamente que se reabra la investigación y que el juzgado tenga que averiguar toda la verdad, llegar al fondo del asunto, señalar quienes fueron los responsables y delimitar también la responsabilidad penal por ocultar toda esta información que ahora puede servir de base para reabrir el caso", según Oltra.
La coordinadora de Esquerra Unida, Marga Sanz, se ha mostrado igualmente satisfecha porque "es lo que la sociedad valenciana estaba pidiendo en estos momentos".
"Esperamos que en esta ocasión la Justicia llegue hasta el final para se puedan conocer las razones del accidente y se deriven las responsabilidades que correspondan", ha concluido Sanz, quien ha felicitado a la Asociación de Familiares de Víctimas del Metro por su "incansable lucha, su tesón y su perseverancia en denunciar estos hechos desde hace siete años".
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros