La tragedia del metro
Las víctimas del metro: "Siete años de lucha, desgaste y sacrificio empiezan a dar sus frutos"
La asociación se muestra satisfecha por la petición de reapertura de la investigación y confía en que "por fin" se instruya judicialmente en profundidad
EP
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio, Beatriz Garrote, ha afirmado, en relación con la petición de Fiscalía de que se reabra la investigación por el accidente de metro en 2006, que siete años de "lucha, desgaste y sacrificio" empiezan a dar "sus frutos".
Garrote se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a Europa Press tras conocer que la Fiscalía de Valencia ha presentado ante el juzgado de instrucción número 21 un escrito en el que pide que se reabran las diligencias por el accidente de metro ocurrido en Valencia en 2006 --en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas-- al considerar que "existen hechos y datos nuevos y otros que en su momento no se valoraron que pudieran afectar al estado de la unidad siniestrada".
Al respecto, Garrote ha indicado que en la asociación están "muy bien, muy contentos", aunque han recibido la noticia con "mucha cautela". "Estamos cautos por el miedo, porque todavía se tienen que dar muchos pasos y en la primera instrucción fue muy fácil el ocultamiento de pruebas y dar carpetazo".
Así, la presidenta de la entidad ha indicado que desconocen si al pasar siete años desde el accidente, las pruebas "se han podido diluir o perder", de ahí el "miedo", ha reiterado.
"Hasta que no veamos que se realiza una investigación que ahonde en todas la posibilidades y con toda la profundidad que merece, no estaremos tranquilos", ha dicho, y ha citado las medidas de seguridad, descarrilamientos previos o el libro de averías "que nunca apareció".
A su entender, "todavía queda mucho por recorrer" y para la asociación "no es suficiente el paso de la Fiscalía". "Queremos que ahora el tribunal abra la causa y que tengamos por fin una investigación objetiva y veraz del accidente", ha reclamado.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Las medidas para la dana que decaen tras el no al decreto ómnibus
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista
- Los reyes se detienen en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur